Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca en el congreso del MAS.

Resaltan que “ya no hay patrones” en el MAS y la reducción de años de militancia

Un punto a destacar es la reducción de 10 a seis años de militancia para que los postulantes a candidatos presidenciales participen en las elecciones.

Con un nuevo estatuto fortalecido, la nueva directiva del MAS-IPSP afirma que “ya no hay patrones” y destaca la reducción de 10 a seis años de militancia para ser candidato presidencial en esta fuerza política, que ahora se alista para elegir a su binomio.

“Queremos decir que en el nuevo estatuto ya no hay patrones, ya no hay dueños absolutos, ya no hay un líder nato. Ahora se devolvió el Instrumento a las organizaciones sociales, que son las que van a definir a los candidatos”, aseveró Fidel Surco, secretario de Relaciones Internacionales del MAS-IPSP.

Cambios

Con la asistencia de 111 organizaciones reconocidas legal y legítimamente, se llevó a cabo el Cuarto Congreso Orgánico del MAS-IPSP en el Campo Ferial Chuquiago Marka, de La Paz.

Entre las principales modificaciones al texto está el que la militancia eliminó la figura de “líder nato” impuesto en 2021 por Evo Morales para que lo respeten.

También se redujo el rango de militancia de 10 a seis años para candidatos presidencial, vicepresidencial, senadores y diputados, expuso Surco.

 En el caso de los jóvenes, la militancia se redujo a dos años y se impulsó la inclusión de más sectores a esta fuerza. El secretario de Defensa e Industrialización de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Guery García, destacó que con la reducción de años se garantiza la participación de la militancia como candidatos para las próximas elecciones, algo que fue negado por Morales.

El presidente del MAS-IPSP, Grover García, informó que se aprobaron 93 artículos, con los que se refuerza la unidad, la democracia interna y el respeto a la equidad de género dentro del Instrumento.

Ahora, con nuevas normas, este Instrumento Político de las organizaciones sociales se alista para elegir a su binomio en consenso y de manera democrática este mes.

El TSE tiene 15 días para responder

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene hasta 15 días para responder sobre las modificaciones al estatuto del MAS-IPSP, informó el presidente de esta fuerza política, Grover García.

Durante el Cuarto Congreso Orgánico del MAS-IPSP que se celebró este fin de semana en La Paz estuvieron presentes funcionarios del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TSE, quienes deben aprobar un informe y remitirlo a Sala Plena del tribunal, instancia que debe adoptar una postura sobre la modificación del estatuto del Instrumento.

“Esperamos que la respuesta sea positiva, porque hemos cumplido con todos los requisitos”, dijo García.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda