Encuéntranos en:
Búsqueda:

Se convoca al Consejo de Autonomías para coordinar la ayuda a las regiones afectadas

Se convoca al Consejo de Autonomías para coordinar la ayuda a las regiones afectadas

Uno de los temas a tratar será el plan posincendio con las gobernaciones y otras autoridades, dijo el viceministro de Defensa, Juan Carlos Calvimontes.

Debido a la emergencia nacional por las lluvias, riadas e inundaciones que afectan a los nueve departamentos, el presidente Luis Arce convocó, de manera extraordinaria, al Consejo Nacional de Autonomías, con el fin de coordinar la ayuda con las gobernaciones.

“Para mejorar la atención desde el Gobierno nacional hacia los departamentos estamos convocando para el lunes a un Consejo Nacional de Autonomías extraordinario”, anunció el mandatario en conferencia en la Casa Grande del Pueblo, La Paz.

Objetivo

La reunión se desarrollará el lunes 31, en horas de la mañana, para coordinar con los gobernadores la ayuda desde el Gobierno nacional a las familias afectadas por inundaciones en las regiones.

El presidente Arce declaró al país en situación de emergencia nacional, debido a los efectos en los nueve departamentos que tuvieron las intensas lluvias, riadas e inundaciones. El registro hasta el momento es de 209 municipios afectados, 378.885 familias, entre damnificadas y afectadas, y 51 personas fallecidas, entre otros daños.

Arce expresó su solidaridad con las familias afectadas por los desastres naturales y aseguró que trabaja para socorrerlas.

“Tengan la seguridad de que el Gobierno nacional está trabajando y va a seguir trabajando para resolver los problemas de muchas familias que lamentablemente hoy enfrentan estos desastres naturales, que no son atribuibles a nadie, y el Gobierno nacional está respondiendo como corresponde”, afirmó.

“La situación es muy delicada”, agregó Arce, quien señaló que en 40 años no se habían registrado tales precipitaciones pluviales en el país.

POL autonomias

Autoridades en una sesión del Consejo Nacional de Autonomías. | Foto: Archivo

Plan posincendio

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que en el Consejo de Autonomías se tiene previsto analizar un plan posincendio para reparar el daño, en conjunto con las gobernaciones.

“En estos momentos es importante coordinar las acciones que se van a asumir para pasar la etapa crítica y luego pensar en la rehabilitación, y para eso hay que unir esfuerzos”, señaló en Bolivia TV.

Los desastres naturales dejan luto en el país y producción de alimentos afectada, que se calcula sobrepasan las 11 mil hectáreas.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, calificó de positiva la convocatoria al Consejo de Autonomías. Consideró que todas las autoridades “deben poner su granito de arena” para solucionar y paliar los daños causados por las lluvias, riadas e inundaciones.

El departamento de La Paz es la región más afectada por las lluvias que no cesarán hasta abril, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El Senado mantiene la demora del crédito para emergencias

La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) lamentó que la Cámara de Senadores dilate la aprobación del crédito destinado a emergencias por desastres naturales, como son las lluvias e inundaciones.

“Ellos son los culpables de que hoy los municipios no tengan recursos para atender desastres, porque los créditos para emergencias iban a servir para apoyar a las comunidades, a rehabilitar caminos, para atender a las familias afectadas”, dijo el presidente de Amdecruz, Juan Carlos Valle, en Bolivia TV.

El Senado sesionó ayer, pero no trató el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para emergencias. Es más, no estaba en la agenda legislativa.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda