Encuéntranos en:
Búsqueda:

Manfred Reyes Villa mostró el mensaje que le envió Marcelo Claure.

Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa

El candidato de APB-Súmate aseguró que el magnate boliviano- norteamericano está desesperado con conseguir el recurso natural.

El alcalde de Cochabamba y candidato presidencial, Manfred Reyes Villa, develó que el 17 de este mes el magnate boliviano-norteamericano Marcelo Claure se contactó con él para ofrecerle la embajada de Estados Unidos y ser socio del litio, a cambio de que apoye al exministro y ahora aspirante presidencial Samuel Doria Medina.

Mientras Claure asegura constantemente que no le interesa el litio boliviano, salen más evidencias que dicen lo contrario. Reyes Villa, candidato presidencial de APB-Súmate, develó que el empresario le llamó para plantearle una propuesta. Esta oferta la habría hecho un día antes de anunciar su apoyo público a Doria Medina.

 “Me llamó Claure antes de darle el apoyo a Samuel. Me dijo: ‘Por qué no le apoyamos a Samuel, tú vas a venirte de embajador a Estados Unidos y vas a ser mi socio en el tema de litio’”, reveló Reyes Villa en el programa Fama, poder y ganas.

Para corroborar sus afirmaciones, Reyes Villa mostró mensajes, vía WhatsApp, que le envío Claure a su celular.

Con estas evidencias, indicó que Claure no solo está interesado en el litio sino “está desesperado” por este recurso natural, que se concentra principalmente en Uyuni, Potosí.

“NEGOCIADO”

La diputada del MAS Deisy Choque denunció que el exministro del MIR Doria Medina sostuvo una reunión “secreta” en Santa Cruz con el empresario argentino Marcos Bulgheroni, socio de Claure y vinculado a Pan American Energy, para hacer “negociados con el litio y el gas”.

Para la legisladora, este encuentro evidencia que existe el interés de “hipotecar los recursos naturales, sin ser antes presidente del país y a espaldas del pueblo”.

Claure admitió ser socio de Bulgheroni en el litio, pero negó conocer la reunión de Doria Medina y Bulgheroni. También rechazó la oferta que mencionó Reyes Villa, aunque reconoció que se contactó con él.

El tema encendió las alarmas a escala nacional, varios dirigentes y políticos se manifestaron en contra de este encuentro, incluso el exdirigente alteño Roberto de la Cruz convocó a la población potosina y a los “guerreros de octubre de 2003” a prepararse para una movilización, para evitar la negociación de los recursos naturales.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda