A menos de un mes de las elecciones, el compromiso ético entre los partidos políticos queda en entredicho.
A dos semanas de haberse suscrito el acuerdo entre las fuerzas políticas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Alianza Libre, que busca evitar la guerra sucia y garantizar el respeto a los resultados del próximo 19 de octubre, el compromiso aún no ha sido completado: Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no ha firmado el documento.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó esta omisión a través del secretario de Cámara, Fernando Arteaga. “Todavía no se ha hecho esta firma, más bien el partido PDC ha solicitado el documento para que puedan llevarlo a hacer firmar con el candidato Lara; sin embargo, la sala plena entiende que el documento ya no puede salir de la institución”, dijo.
Ante las reiteradas consultas de los medios respecto a su firma, Lara se ha limitado a decir que su acompañante de fórmula, Rodrigo Paz, ya suscribió el acuerdo “en representación del binomio”. No obstante, esta justificación no ha sido suficiente para apaciguar las críticas, ya que el compromiso fue planteado como individual y directo por cada candidato.
El incumplimiento de este compromiso ha generado rechazo entre sectores ciudadanos y actores políticos, quienes cuestionan la actitud del exoficial de policía. Muchos consideran que, al no firmar, Lara refuerza indirectamente la guerra sucia, alimentando un clima de agresividad política que debería haberse contenido con este acuerdo.
Las redes sociales se han convertido en el principal campo de batalla, donde los candidatos de ambos frentes intercambian insultos, acusaciones y burlas, en lugar de ofrecer propuestas concretas que respondan a las verdaderas preocupaciones de la población: empleo, salud, economía y seguridad.
El TSE definió las fechas para los debates de candidatos a la presidencia y la vicepresidencia. El 5 de octubre, participaran de este evento Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, mientras que el 12 de octubre será el turno de los aspirantes a la vicepresidencia, Edman Lara y Juan Pablo Velasco, ambos en la ciudad de La Paz.
AEP