Encuéntranos en:
Búsqueda:

Tribunal Nacional de Ética Periodística falla a favor de la viceministra Alcón

Ante la denuncia interpuesta por la difusión de información falsa.

La Paz, 04 de mayo de 2024 (AEP).- El Tribunal Nacional de Ética Periodística falló a favor de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ante la denuncia de la autoridad contra radio Kawsachun Coca por la difusión de información falsa.

“Radio Kawsachun Coca debe conceder el derecho a réplica en condiciones equivalentes a la brevedad posible”, señala una de las resoluciones adoptadas por el Tribunal Nacional

La entidad observa que en el futuro Radio Kawsachun Coca “deberá manifestar observancia de la figura de la autorregulación periodística en Bolivia, según está facultada por la Constitución Política del Estado Plurinacional”.

 La denuncia expone que radio Kawsachun Coca habría difundido en la emisora y publicado en su portal información falsa sin ninguna fuente confirmada ni prueba alguna.

El Tribunal Nacional de Ética Periodística consideró en su resolución lo que establece el artículo 107 de la Constitución Política del Estado, que reconoce que las labores informativas de los periodistas, medios y comunicadores sociales deben enmarcarse en el ejercicio responsable y ético de la profesión, y de las normas de autorregulación de las organizaciones de periodistas en aplicación del Código Nacional de Ética Periodística y sus reglamentos.

Entre las consideraciones de la denuncia se tomó en cuenta que la viceministra solicitó una satisfacción pública ya que el periodista denunciado “habría divulgado información falsa y maliciosa con el fin de amedrentar y desprestigiar la honra de su persona”.

Se consideró que “al no evidenciar respuesta alguna del denunciado y revisadas las pruebas aportadas por la denunciante, infiere que el video aportado como prueba sí fue del portal de radio Kawsachun Coca”.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda