Encuéntranos en:
Búsqueda:

Recinto de votación en las elecciones de 2019.

TSE advierte riesgo electoral pese a fallo que rechazó inhabilitación de candidatos

La entidad considera urgente que la ALP apruebe una ley de preclusión.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió ayer que el proceso electoral aún enfrenta riesgos, pese al fallo de una sala constitucional que rechazó una acción popular contra varios candidatos presidenciales por no haber renunciado a sus cargos públicos.

“Nos salvamos por un pelo de gato. Estamos viviendo una situación de incertidumbre. Todos los bolivianos estaban pendientes de lo que iba a dictar esta sala”, declaró Quispe a Unitel tras conocerse la resolución.

La autoridad exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar una ley de preclusión que evite nuevos intentos de paralizar el proceso electoral en curso.

Horas antes, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Beni había denegado la tutela solicitada por Marlene María Sierra Terán, que pretendía inhabilitar a los candidatos Eva Copa, Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez.

La acción argumentaba que dichos aspirantes no renunciaron oportunamente a sus funciones públicas, en presunto incumplimiento de las normas electorales.

El presidente del TDJ de Beni, Charles Mejía, confirmó que la sala rechazó la acción popular, con lo que se mantiene la habilitación de los postulantes mencionados.

La resolución, que preserva la participación de al menos cuatro candidatos presidenciales, alivia momentáneamente la tensión institucional, pero, advirtió el vocal, no resuelve la amena contra el verificativo electoral del 17 de agosto.

El TSE considera urgente que la ALP apruebe una ley de preclusión que limite los plazos para impugnaciones e inhabilitaciones, a fin de resguardar la seguridad jurídica del proceso electoral.

Aunque el fallo de la Sala Constitucional permite la continuidad de las campañas presidenciales, la estabilidad del proceso, según Tahuichi,  aún depende de acciones legislativas pendientes.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda