Encuéntranos en:
Búsqueda:

TSE ratifica ante la Fiscalía confiabilidad y transparencia en el proceso electoral

TSE ratifica ante la Fiscalía confiabilidad y transparencia en el proceso electoral

Los vocales rechazaron la denuncia de que la agencia de gobierno electrónico tuvo acceso al sistema electoral. “La acusación es falsa y sin sustento”, dijo Gustavo Ávila.

En el marco del denominado caso Agetic, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue convocada a declarar ante la Fiscalía en calidad de testigo. El vocal Gustavo Ávila fue el primero en cumplir con ese actuado y aseguró que el proceso electoral fue transparente y confiable, respaldado por auditorías externas y más de 19 misiones de observación internacional.

Ávila explicó que los miembros de la Sala Plena fueron convocados por el Ministerio Público en Sucre para brindar sus declaraciones en torno a la denuncia que señala que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) habría tenido acceso al sistema electoral.

El representante del Órgano Electoral calificó la acusación como “absolutamente falsa” y sin sustento, recordando que en un Estado de derecho es el denunciante quien debe presentar pruebas.

“No existe ninguna evidencia que respalde esas afirmaciones”, sostuvo luego de remarcar que el Órgano Electoral acudió con toda la documentación necesaria.

El TSE entregó informes de las empresas que auditaron el proceso electoral, así como de más de 19 misiones internacionales de observación que avalaron la transparencia de la jornada electoral. “Nuestro sistema es seguro, es invulnerable y nunca la Agetic ingresó a nuestros sistemas”, enfatizó Ávila.

Pese a que el TSE solicitó declarar en La Paz, la Fiscalía determinó que las comparecencias se hagan en Sucre. Ávila fue el primero en prestar su testimonio, mientras que en los próximos días lo harán sus colegas de Sala Plena.

Finalmente, el vocal resaltó que la mejor prueba de la confiabilidad del sistema electoral son los más de 7,5 millones de bolivianos que participaron en la última elección.

“Hemos recuperado la credibilidad del Órgano Electoral y seguiremos actuando de cara al pueblo, con hechos públicos y transparentes”, afirmó.

Además de Ávila, habrían concurrido a brindar su declaración los vocales Francisco Vargas, Tahuichi Tahuichi y Nancy Gutiérrez, según informaron medios locales en Sucre.

Retiran denuncia

De acuerdo con la información publicada por Jhon Arandia, el presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, retira su denuncia ante la Fiscalía por supuestos delitos de manipulación informática en los sistemas de cómputo para las primera vuelta para las elecciones presidenciales.

El 22 de agosto, el TSE envió una carta a la Fiscalía General del Estado pidiendo que investiguen las denuncias de la diputada Luciana Campero, “relacionadas con la supuesta intervención de la Agetic en los sistemas informáticos que soportan el desarrollo de las elecciones generales 2025”.

Investigan la denuncia de la legisladora campero

  • La denuncia fue planteada por la diputada Luciana Campero.
  • La legisladora aseguró que la Agetic podría manipular el sistema electoral, basándose en el acceso que tiene mediante la Ley 1057.
  • El TSE rechazó inmediatamente la acusación y demandó pruebas.
  • En el marco de resguardar la transparencia, el TSE solicitó a la Fiscalía llevar adelante una investigación.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda