Encuéntranos en:
Búsqueda:

Unidad o derrota: El presidente Arce advierte que la derecha amenaza con destruir el Proceso de Cambio

Unidad o derrota: El presidente Arce advierte que la derecha amenaza con destruir el Proceso de Cambio

“Antes que sea tarde”, dijo el jefe de Estado.

A pocas semanas de las elecciones generales del domingo 17 de agosto, el presidente Luis Arce llamó ayer de urgencia a la unidad de las fuerzas de izquierda y de los sectores populares.

Lo hizo a través de un extenso pronunciamiento difundido ayer domingo en sus redes sociales, titulado “Antes que sea tarde: la unidad ahora, o la derrota mañana”, en alusión al histórico comunicado de Marcelo Quiroga Santa Cruz, publicado el 12 de abril de 1980, pocos meses antes de su asesinato durante la dictadura de Luis García Meza.

En su mensaje, el mandatario advirtió de que las fuerzas de derecha —que encabezan todas las encuestas conocidas hasta ahora— representan una amenaza concreta de restauración del modelo neoliberal y de desmantelamiento del Estado Plurinacional.

“Antes que sea tarde”, señaló, es necesario impedir ese retroceso, que implicaría la privatización de empresas públicas, el achicamiento del Estado, la precarización del empleo, la eliminación de bonos sociales, la reinstauración de la República colonial —“que no es más que un revanchismo racista”, dijo— y el endeudamiento con organismos financieros internacionales.

Campo popular

Arce, militante del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), sostuvo que la combinación entre movilización social y dirección política permitió consolidar el llamado Proceso de Cambio desde 2006, con avances en democracia, soberanía nacional y redistribución de la riqueza.

Pero advirtió de que estos logros podrían revertirse si no se articula un frente común entre las fuerzas progresistas.

“Reitero mi llamado a caminar en esa dirección a los partidos de izquierda tengan o no personería jurídica, a los movimientos sociales y sindicatos del campo y la ciudad, y a todo el pueblo trabajador. Con unos habrá más afinidad táctica, con otros mayor compatibilidad estratégica, pero sin los unos y los otros no habrá victoria posible”, afirmó.

El Presidente considera que sí es factible una unidad electoral, debido a que los actuales candidatos del bloque nacional-popular tienen como raíz común su militancia en el MAS-IPSP y, por tanto, representan tanto una renovación como una continuidad del proyecto iniciado hace dos décadas.

¿Es posible la unidad?, plateó el mandatario en su posicionamiento. Y él respondió a la interrogante planteada con un sí contundente: “La respuesta políticamente correcta y con responsabilidad ante la historia del pueblo es categóricamente: sí, es posible”.

A continuación enumeró los puntos que unen al campo popular progresista como la militancia en el MAS-IPSP, formación al impulso del Proceso de Cambio, renovación y continuidad del proyecto político, al que describió como emancipador.

Encuestas

No obstante, alertó de que ninguna encuesta muestra hasta ahora que un candidato del bloque progresista tenga posibilidades reales de pasar a segunda vuelta. Ante ese escenario, insistió en la urgencia de evitar la fragmentación del voto popular. “Un importante porcentaje del electorado no quiere votar por ninguno de los partidos de derecha, porque saben lo que significaría: el saqueo de los recursos naturales, mayor desigualdad social, precarización del empleo y de los ingresos, paralización de obras públicas y pérdida de soberanía”, advirtió.

En ese contexto, el presidente Luis Arce destacó los llamados públicos de varios candidatos y voceros del bloque nacional-popular, del progresismo y de las izquierdas para avanzar en la construcción de una candidatura unitaria rumbo a las elecciones del 17 de agosto.

POL ARCE CANDIDATOS

Diferencias

“Es la hora de los gestos desinteresados que vuelven grandes a los hombres y mujeres; de pensar no en liderazgos personales, sino en el destino de las inmensas mayorías, de lo que llamamos pueblo”, escribió el mandatario en su pronunciamiento.

El Jefe de Estado insistió en que todas las diferencias deben ser planteadas y atendidas de manera abierta, en un clima de diálogo.

“Como han dicho los candidatos, es un momento de diálogo, de unirnos, y todos los actores debieran dar ese paso a la par, o unos antes que otros, da igual… el objetivo principal es unirnos para evitar el retorno del neoliberalismo y la destrucción del Estado Plurinacional”, afirmó.

Al igual que lo expresó el 13 de mayo, cuando anunció su decisión de declinar a una eventual candidatura presidencial, Arce reiteró que nunca planteó la unidad en torno a su figura.

Incluso aseguró que si los candidatos o las bases consideran necesario mantener un margen de autonomía para consolidar una convergencia política, ese espacio será “bienvenido”.

“Estoy muy lejos de buscar algún tipo de protagonismo en esta dramática coyuntura. Me basta con escuchar a diario a las bases sociales y su solicitud desesperada de unidad para convencerme que es justamente eso, y no otra cosa, lo que puede salvar al Proceso de Cambio y al Estado Plurinacional. Somos mayoría si caminamos unidos”, subrayó.

El pronunciamiento concluye con un homenaje al líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, a quien Arce define como “el más preclaro de la segunda mitad del siglo XX”.

En esa línea, reafirmó su llamado a “cerrar el paso a la derecha” y sostuvo que “solo unido el pueblo vencerá”.

El Ejecutivo y el MAS Santa Cruz apoyan el llamado de Arce a la unidad

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, expresó su respaldo al llamado del presidente Luis Arce para consolidar un bloque popular de izquierda de cara a las elecciones nacionales del 17 de agosto.

En entrevista con la estatal Bolivia TV, destacó como un avance positivo la disposición del Jefe de Estado. Según Novillo, ese gesto refleja una voluntad de acercamiento entre las fuerzas emergentes del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), incluidas las que respaldan a Eva Copa, Andrónico Gutiérrez y Eduardo Del Castillo.

“La unidad del bloque popular es un imperativo histórico para evitar el retorno del neoliberalismo”, afirmó Novillo, quien exhortó a superar diferencias mediante un diálogo basado en principios ideológicos y valores compartidos.

“Tenemos voluntad, madurez y seriedad para construir la unidad del bloque popular”, remarcó el ministro.

En la misma línea, la Dirección Departamental del MAS-IPSP en Santa Cruz expresó su respaldo al llamado del Presidente para consolidar la unidad entre las fuerzas de izquierda rumbo a las elecciones nacionales de este 2025.

El secretario orgánico de la Dirección Departamental del MAS Santa Cruz, Elvis Fernández, dijo que es momento de priorizar un proyecto político común que garantice la continuidad del Proceso de Cambio y enfrente los desafíos sociales y económicos del país.

Fernández dijo a Bolivia TV que valoran el llamado presidencial a la unidad porque en las elecciones está en juego la defensa de los recursos naturales y la soberanía nacional, pilares que —según dijo— deben ser protegidos ante cualquier intento de restaurar el modelo neoliberal.

El MAS-IPSP en Santa Cruz, dijo el dirigente, convocó a sus bases y a las organizaciones sociales afines a mantener la cohesión interna y fortalecer los mecanismos de coordinación con otras agrupaciones de izquierda.

En ese contexto, adelantó que hoy se reunirán las bases de la organización política para debatir los alcances del pronunciamiento del primer mandatario.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda