El analista político Hugo Moldíz consideró que la izquierda todavía tiene oportunidades, pero debe tomar decisiones “díficiles”.
El analista político Hugo Moldiz vaticinó que el “actor pueblo” dará sorpresas en las elecciones generales del 17 de agosto. Este elemento podría favorecer a Eduardo Del Castillo, del MAS-IPSP, o a Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular.
“En las encuestas está en primer lugar la derecha, pero hay un actor, que es el pueblo, que nos puede dar una sorpresa el día de las elecciones”, consideró Moldiz en entrevista con DTV.
El analista expuso que el “actor pueblo” es la votación de lo “nacional popular” y éste está en las ciudades intermedias, en el área rural, e incluso, en las ciudades capitales.
“Por lo general, lo nacional popular no dice por quién va votar, simplemente viene el día de la elección y vota; por tanto, Eduardo Del Castillo va a tener mayor votación de lo que reflejan las encuestas y Andrónico va a tener, también, más apoyo de lo reflejan las encuestas”, explicó.
Encuestas
El 17 de agosto, Bolivia acudirá a las urnas para elegir a nuevas autoridades nacionales. Actualmente, las diferentes encuestas de intención de voto favorecen a los candidatos de la derecha, pero con un estancamiento que no pasa del 25%.
Esto, por lo menos, lo reflja la tercera encuesta nacional de intención de voto, realizada por Ipsos Ciesmori y difundida por Unitel, que muestra un creciente desencanto ciudadano, en el que más del 30% de votos está disgregado entre blanco, nulo e indeciso.
Respecto a la cuarta encuesta nacional de intención de voto, presentada por El Deber y elaborada por la empresa especializada Spie SRL, refleja un pequeño cambio respecto a Tuto Quiroga, quien aventaja a Samuel Doria Medina, por un punto.
En esta encuesta el voto nulo, blanco e indeciso decreció en menos del 20%.
Para el analista, la izquierda puede concretar oportunidades en los próximos comicios, pero debe “tomar decisiones difíciles”.
Indicó que Del Castillo demostró en las ultimas semanas mayor interpelación con los movimientos sociales, pero a Rodríguez se lo ve aún “dubitativo” y está “prisionero de un temor, que seguramente es a la reaccion de Evo Morales”, por lo que ve imposible que el evismo lo apoye.
Otro factor interesante es el voto nulo que promueve el expresidente Morales.
Según Moldíz, el dirigente cocalero del Chapare cochabambino sería derrotado el próximo 17 de agosto.
Voto duro vs. voto nulo
Por primera vez en las elecciones generales, el voto duro o cerrado de las organizaciones sociales del MAS-IPSP compite con el nulo, que impulsa el evismo.
Los dirigentes campesinos apuestan nuevamente por el voto duro, elemento importante en cada elección que definirá el apoyo, ahora no solo al MAS-IPSP, sino a la izquierda, y esto se definirá una semana antes de los comicios del 17 de agosto.
AEP