La autoridad también señaló que “la difícil situación” que vive el país “es fruto del nerviosismo preelectoral de quienes se sienten presidenciables”, refiriéndose a Fernando Camacho, Carlos Mesa y Evo Morales.
El vicepresidente David Choquehuanca subrayó ayer, durante la conmemoración del 45 aniversario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la crucial influencia de la institución en la historia del país.
“Si no fuera por la Csutcb, no habría Proceso de Cambio. Recuerden las movilizaciones dirigidas contra Sánchez de Lozada. Si no fuera por la Confederación y nuestras organizaciones del pacto de unidad, no habría instrumento político”, afirmó.
La autoridad también señaló que “la difícil situación” que vive el país “es fruto del nerviosismo preelectoral de quienes se sienten presidenciables”, refiriéndose a Fernando Camacho, Carlos Mesa y Evo Morales, quienes han conformado una troika y firmado una alianza que, según él, busca desestabilizar el gobierno del presidente Arce y afectar la economía del pueblo.
Choquehuanca calificó como “mitómanos” a los miembros de esta troika y los acusó de manipular a la población y faltar a la verdad para lograr sus objetivos. Criticó a cada uno de ellos y destacó que uno está privado de libertad por los hechos de violencia de 2019, otro tiene vínculos neoliberales claros y el tercero “abandonó la nave del Estado” en una de las situaciones más difíciles.
La Paz/AEP