Encuéntranos en:
Búsqueda:

Vocal del TSE anuncia que se reconocerá a Grover García como líder del MAS-IPSP

Vocal del TSE anuncia que se reconocerá a Grover García como líder del MAS-IPSP

La vocal Nelly Arista señaló que se cumplirá con la sentencia constitucional que valida el X Congreso del Instrumento Político que se celebró en El Alto.

“No hay más que discutir”, afirmó la vocal del TSE Nelly Arista, quien anunció que en los días siguientes reconocerán a Grover García como nuevo líder del MAS-IPSP, luego del fallo del TCP que validó el congreso organizado por los fundadores de esta fuerza política en mayo, en El Alto.

“Ahora vamos a ver los criterios de cada uno de los vocales en la próxima sala plena, pero esta vocal sí va a reconocer, conforme a la sentencia, al presidente elegido en El Alto. Eso es lo que dice la sentencia, no hay más que discutir”, aseveró la vocal Arista, quien expuso que el fallo debe ser cumplido por los “accionantes y accionados”, como establece la norma.

Recurso

Hasta el viernes 15, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) esperaba que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) lo notifique con la sentencia que validó el X Congreso Ordinario del MAS-IPSP que se celebró en mayo, en El Alto, donde las organizaciones fundadoras de ese instrumento político eligieron a Grover García como presidente, en reemplazo de Evo Morales.

Al respecto, el viernes el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, explicó que una vez llegue la notificación se considerará en sala plena la respectiva sentencia o el instrumento jurídico emitido por el Tribunal Constitucional.

“Seguramente será el Tribunal Supremo Electoral, a través de su sala plena, que determine el registro (…) Tiene que haber una resolución”, mencionó Vargas en el programa Poder, medios y miedos.

Expuso que el registro de la dirigencia de una organización política se hace a través de una resolución que emite la sala plena del TSE.

“Esta resolución tiene que ser notificada a las partes que correspondan, además de publicarse en la página del Órgano Electoral Plurinacional”, precisó.

FUERZA POLÍTICA

El MAS-IPSP nació en 1995 de la mano de la CSUTCB, de los interculturales y de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia ‘Bartolina Sisa’. Es la fuerza política más grande del país con más de un millón de militantes.

Con este fallo, las organizaciones campesinas de Potosí, Tarija y de otras regiones ven que termina el ciclo de casi tres décadas de Evo Morales en la dirección del MAS, la cual ha sido calificada de “dictatorial” y “prorrogada”, porque desde 1997 el dirigente de los cocaleros del Chapare no permitía la renovación de la directiva.

La Paz / AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda