Encuéntranos en:
Búsqueda:
La periodista de Cadena A Irene Torrez en contacto en su medio de comunicación. Foto captura de pantalla

Gobierno condena la agresión de bases de Evo a periodista de Cadena A

Las bases violentas de Evo Morales que marchan de Oruro a La Paz golpearon con un palo la periodista de Cadena A, Irene Torrez Goitia, el martes 17 de septiembre.

Andrónico Rodríguez y Evo Morales en la marcha. Foto captura de pantalla

Analistas de diferentes corrientes coinciden en que la marcha de Evo “carece de apoyo popular”

Cinco analistas coinciden en que el contexto actual no favorece las pretensiones del expresidente, y su movilización podría desinflarse sin un respaldo de la población. Uno de ellos advierte que si la columna ingresa a El Alto podría desatarse una violencia incontrolable.

La canciller de Bolivia, Celinda Sosa. Foto: Archivo

La Cancillería de Bolivia denuncia que Evo gesta un golpe de Estado

Grupos afines al expresidente confesaron en público la intención que tienen de acortar el mandato de Luis Arce para que asuma el titular del Senado.

Ejemplo de una papeleta de sufragio para las elecciones judiciales publicada por el TSE. Foto: TSE

TSE sorteará mañana ubicación de candidatos en boletas de sufragio

Esta actividad forma parte del calendario electoral que está en vigencia desde el 13 de agosto, con la emisión de la convocatoria de las elecciones judiciales.

Andrónico Rodríguez y Evo Morales.

Evo decide abandonar su marcha y su “estado mayor” pide que siga

La medida comenzó el martes 17 y avanzó hacia la localidad Lahuachaca, carretera a Oruro, distante a 125 kilómetros de La Paz.

“He decidido, después de esta jornada, retirarme de la marcha”, expresó Evo Morales en el segundo día de la movilización que él mismo convocó desde Caracollo, Oruro, hacia La Paz. Por su decisión recibió varias críticas de varios sectores que ven que abandonó a su gente como pasó en 2019. Ante ello, su denominado “estado mayor”, debido a los duros cuestionamientos, le dijo que siga.

“Estoy diciendo bien clarito, como dicen la marcha es de Evo (…) he decidido, después de esta jornada, retirarme de la marcha (…)”, enfatizó ayer Morales en contacto con los medios.

El 3 de septiembre, en un ampliado en Cochabamba, Morales anunció que junto a su sector iniciará una marcha desde Caracollo hacia La Paz, en demanda de soluciones económicas para el país y por la habilitación de su candidatura única por el MAS para las elecciones generales de 2025.

La medida, como estaba previsto, comenzó el martes 17 y avanzó hacia la localidad Lahuachaca, carretera a Oruro, distante a 125 kilómetros de La Paz.

Sin embargo, a los dos días de haber dirigido la marcha, el expresidente decidió retirarse, lo que causó una ola de críticas de varios sectores del país, que le recordaron que en 2019 el expresidente también abandonó a la gente que lo apoyó.

No es la primera vez

El secretario de Relaciones Internacionales del MAS-IPSP, Fidel Surco, recordó que no es la primera vez que el expresidente abandona a sus sectores. “Lo hizo en 2003, cuando era parlamentario y las organizaciones de El Alto le pidieron su apoyo; él qué hizo, se fue al Chapare. También lo hizo en 2019, Evo Morales abandonó a sus organizaciones y ahora una vez más lo hace en plena marcha”, rememoró.

 El senador de Creemos Erik Morón calificó el retiro de la marcha de Morales como “cobardía”. “Definitivamente es un cobarde, solo divide, confronta y usa la necesidad del pueblo para su conveniencia personal”, dijo.

La diputada del MAS Deisy Choque lamentó que una vez más “Morales ponga como carne de cañón al pueblo boliviano con sus marchas y bloqueos, para luego abandonarlos”.

Estrategia

Para el exministro de Gobierno de Morales y analista Hugo Moldiz, el abandono se debe a una estrategia para asumir nuevas medidas.

Durante la noche, un comunicado publicado en la página del Movimiento Al Socialismo (MAS) dio cuenta de que el “Estado Mayor del Pueblo define que Evo seguirá en la marcha hasta llegar a La Paz”.

Sin embargo, el dirigente cocalero no oficializó de manera personal si continuará o no en la marcha por su candidatura.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda