Encuéntranos en:
Búsqueda:
La Cámara de Diputados será la primera instancia de la Asamblea en tratar el proyecto de ley de suspensión de las primarias. Foto: Diputados

El TSE entrega al Legislativo el proyecto para suspender las elecciones primarias

Con esta anulación, el Tribunal Supremo Electoral perfila la celebración de las elecciones generales para el 17 de agosto de 2025.

Foto: Archivo Diputados

Presidente de Diputados expresa indignación frente a actos de corrupción

“Rechazamos cualquier acto de corrupción y nos comprometemos a realizar las acciones necesarias para sancionar estos actos, sea quien sea”, expresó la autoridad legislativa.

El proyecto de ley firmado por los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

TSE entrega al Legislativo proyecto para suspender elecciones primarias

El proyecto se denomina de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones y tiene un solo artículo.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este jueves a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de ley que suspende las elecciones primarias de binomio presidenciales de cara a los comicios de 2025, en cumplimiento de la Declaración por la Democracia asumida en el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional del miércoles.

El proyecto se denomina de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones y tiene un solo artículo.

“La presente Ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial, en consecuencia, no se aplicará el artículo 29 (Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial) y parágrafos 1 y II del artículo 51 (Solicitud de la alianza) de la Ley N” 1096, de 1 de septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas”, refiere el artículo.

Ahora la decisión de cumplimiento del acuerdo político está en manos de los diputados y senadores. Para la aprobación de la norma, se requiere de simple mayoría.

La decisión de suspender las elecciones primarias fue asumida en el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia del miércoles. Participaron representantes de los 11 partidos políticos, de dos alianzas con representación en el Legislativo (Creemos y Comunidad Ciudadana), de los órganos Ejecutivo y Legislativo y de las organizaciones sociales, además de delegados del cuerpo diplomático y organismos internacionales.

“Los asistentes, de manera unánime, piden a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar una Ley que suspenda las Elecciones Primarias para la gestión 2024 y retomar un análisis de su implementación progresiva para impulsar la democracia interna en las organizaciones políticas. El Tribunal Supremo Electoral presentará el proyecto de Ley pertinente”, se lee en el punto cuarto de la Declaración por la Democracia.

Evo Morales y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no firmaron el documento porque el resto no aceptó su condición de que se reconozca el fallido congreso de Lauca Ñ, donde el expresidente fue reelecto como jefe del MAS-IPSP y declarado candidato.

El vocal del TSE Tahuichi Tachuichi informó el miércoles que el proyecto de ley debe aprobarse como máximo hasta el 31 de julio, de lo contrario el “Órgano Electoral va a arrancar el próximo 17 de agosto con las elecciones primarias”.

La Paz/ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda