Arranca la cumbre más amplia del sistema de las Naciones Unidas. El objetivo es hacer escuchar la voz de las regiones del sur.
Hasta el momento son cinco las organizaciones sociales que determinaron no ser parte del evento por considerarlo ilegal.
Arranca la cumbre más amplia del sistema de las Naciones Unidas. El objetivo es hacer escuchar la voz de las regiones del sur.
Hasta el momento son cinco las organizaciones sociales que determinaron no ser parte del evento por considerarlo ilegal.
El dirigente de los campesinos Efraín Mollo informó del próximo ampliado y denunció que se pretende convertir al MAS en el partido “de una persona y de un grupillo de amigos”.
El proyecto de Ley Transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, fue aprobado por más de dos tercios de los senadores, en apego a la sentencia constitucional del TCP del 31 de julio.
El bloque se creó en 1964 con 77 países, ahora sus miembros llegan a 134. El presidente Luis Arce estará presente en este cónclave.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.