Encuéntranos en:
Búsqueda:

Momento en el que la Policía llega al predio Patujú.

Aprehenden a siete personas por avasallamiento en predio Patujú

El Ministerio Público presentará una imputación por avasallamiento en las próximas horas.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó anoche que siete personas fueron aprehendidas por el caso de avasallamiento en el predio Patujú del municipio de Montero, en el departamento de Santa Cruz.

“Como consecuencia de este operativo, al momento se tienen siete personas aprehendidas, además de dos motocicletas secuestradas”, informó Ríos en un balance del operativo y de las acciones desarrolladas por la Policía Boliviana.

Agregó que los siete aprehendidos no portaban armas de fuego, como se denunció, sino petardos y machetes. El Ministerio Público presentará una imputación por avasallamiento en las próximas horas.

“Condenamos estas acciones de avasallamiento e intento de apropiaciones indebidas de tierra, pero, además también, de cualquier atentado contra la integridad de las personas”, declaró en conferencia de prensa en La Paz.

Más de 500 efectivos fueron movilizados al predio Patujú, en medio del intento de recuperación del lugar por el propietario, lo que derivó en hechos de violencia y la intervención policial.

Ríos sostuvo que continuará el patrullaje en la zona para identificar a autores materiales e intelectuales en el caso de la  toma ilegal del predio. “Se tiene a 10 personas identificadas como autores intelectuales de este hecho”, manifestó.

Se reportó una persona herida que luego de la intervención policial fue trasladada a un centro de salud.

Ríos dejó en manos del Ministerio Público investigar qué sucedió con el gobernador Luis Fernando Camacho y una comitiva que se movilizó hasta el predio, donde alegaron haber sido secuestrados por los avasalladores. La autoridad reprochó la irresponsabilidad con la que actuaron al ir al lugar.

“Debemos hacer mención a la irresponsabilidad de algunos actores políticos que de manera temeraria, no solo poniendo en riesgo su vida, sino también de personas que los acompañaban, han decidido ingresar a los predios antes de que llegue el contingente policial que se había dispuesto”, cuestionó.

Advirtió de que no midieron las “consecuencias de sus actos” porque podría haberse generado mayor violencia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda