Encuéntranos en:
Búsqueda:

Fotos: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

Cisternas y tanques de agua para la sequía y los incendios

Medidas en comunidades. Técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se movilizarán para hacer una evaluación rápida en campo de las fuentes de agua.

El Gobierno desplazó cuatro camiones cisterna de 15.000 litros de agua y tanques de agua cada uno a los municipios afectados por los incendios y sequía en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer.

“Se están desplazando cuatro cisternas de 15.000 litros cada uno, ya tenemos tres que están trabajando en zonas de los incendios, este líquido elemento va a ser puesto a disposición de las comunidades que están sufriendo por la sequía”, dijo a los medios de comunicación.

Informó también que se desplazarán cisternas para la recarga de fuentes de agua que se estarían secando por efecto de la crisis climática y de los incendios forestales.

Cisternas 2 1524

“Se desplegarán también cisternas para recargar curichales y pozas que son bebederos naturales de diferentes especies, es importante hacer esta recarga de agua en estos bebedores para los animales silvestres que están migrando de los incendios”, explicó.

Equipos técnicos de Medio Ambiente y Agua se movilizarán para hacer una evaluación rápida en campo de las fuentes de agua y se prevé implementar también con celeridad medidas para proveer agua a las comunidades a partir de la rehabilitación de pozas, el uso de motobombas, entre otras acciones.

En las comunidades se entregarán también tanques de agua con capacidad de 5.000 litros, 5.200 litros y 1.200 litros, y también 80.000 pastillas potabilizadoras.

Estos recursos llegan en el momento justo  porque el agua que corre por las comunidades afectadas está de color canela por la humareda. Entonces no es apta para el consumo humano.

Según datos del Gobierno, el 40% del territorio incendiado corresponde a bosques, fundamentalmente de la Amazonia. El 60% corresponde a pastizales en tierras con vocación agrícola.

Brigadas del ministerio hacen también rastrillaje y rescate de los animales afectados por los incendios forestales brindándoles atención veterinaria.

Hasta el momento, el fuego arrasó con más de 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales en Bolivia, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda