Policías del Comando Departamental, la FELCC, la Dirección Nacional de Inteligencia, Bomberos y otras unidades especializadas integran el centro.
La Paz, 09 de abril de 2024 (AEP).- Por disposición del Ministerio de Gobierno y del Comando General de la Policía Boliviana se conformó ayer un centro de crisis para una búsqueda integral de Odalys Vaquiata en la zona de los Yungas. La mujer de 28 años desapareció el 30 de marzo.
“Es una búsqueda incansable, el personal no descansó el fin de semana. Estuvimos realizando labores en el campo en la búsqueda de Odalys como también hemos avanzado en declaraciones a otras personas”, indicó el subdirector departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Jorge Sologuren.
De acuerdo con la Policía Boliviana, el centro de crisis está destinado a articular acciones que permitan la ubicación de Odalys.
“Este centro está integrado por servidores policiales del Comando Departamental de Policía de La Paz, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), la Dirección Nacional de Inteligencia, la Dirección Nacional de Bomberos y otras unidades especializadas”, según informó la Policía Boliviana.
Ayer, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que esa institución está dispuesta a cooperar con la búsqueda en caso de que llegue una solicitud por escrito.
“Tengo conocimiento público (del interés de apoyo), pero no tengo en manos ninguna nota escrita (…) Una vez que el equipo de primera respuesta vea que necesita otro tipo de apoyo, nosotros estamos en condiciones de brindarlo”, afirmó en La Paz durante una conferencia de prensa.
Odalys Ivannia Vaquiata Quispe desapareció el 30 de marzo luego de asistir a un evento en Tocaña, en el municipio de Coroico. Su pareja, Joel P., está detenido preventivamente en el centro de rehabilitación Qalahuma. Ayer, la justicia le negó la cesación a la detención preventiva.