Encuéntranos en:
Búsqueda:

El río Choqueyapu creció por las lluvias, al sur de La Paz.

Cuatro departamentos están en alerta por probables desbordes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) amplió la alerta hidrológica “de prioridad naranja” en  cuatro departamentos por posibles aumentos de los caudales en ríos con la consiguiente afectación a municipios.

“Los niveles ascenderán en forma progresiva tanto en ríos principales como afluentes secundarios y quebradas con posibles desbordes”, señala el reporte del Senamhi.

SANTA CRUZ

Ayer, el Senamhi activó una alerta para el departamento de Santa Cruz que estará vigente hasta el domingo 9 de febrero. La posibilidad de desborde está presente en los ríos Sapocó, Uruguayito, que podría afectar a los poblados de Concepción, Limoncito, San Andrés, El Porvenir, Monte Olivo, Santa Rita, San Miguelito de la Cruz, Estancia Uruguayito y poblaciones cercanas.

De acuerdo con el reporte del Senamhi, los ríos Blanco, Paraguá y San Martín corren riesgo de desbordes a áreas próximas de Urubicha, San Javier, Concepción, San Ignacio de Velásco, San Martín y a los Embalses de Guapomó y Sapocó.

LA PAZ

Otra alerta sigue vigente en el departamento de La Paz que rige hasta el lunes 3 de febrero, para los ríos La Paz, Irpavi, Choqueyapu, Orkojahuira, Achumani, Achocalla y Huayñajahuira y Pasajahuira, que posiblemente afecten a los vecinos de Plan Autopista, zona Sur, Irpavi, Achumani, avenida Costanera, Llojeta, Aruntaya, Umananta, Achocalla, entre otros barrios cercanos.

Se activó otra alerta hasta el domingo 9 de febrero, en los ríos Suches, Kheka Jahuira, Catari, Negro, Seco cuya crecida podría afectar a los municipios de Escoma, Ulla, Achacachi, Chúa Cocani, Huatajata, Puerto Pérez, ciudad de El Alto, Pucarani, Chojña Collo y comunidades aledañas.

puenteinundado

En Tipuani, los Yungas de La Paz, el caudal del río creció hasta el nivel del puente vehicular.

En los Yungas de La Paz la alerta está vigente hasta el sábado 8 de febrero por posibles desbordes en los ríos Boopi Zongo, Unduavi, Taquesi, Tamamapaya, Solacama, Luribay, Miguillas, Coroico, piquendo, Quiquibey, Hondo, Alto Beni, Tipuani, Kaka, Tuichi y afluentes secundarios.

También se prevén crecidas de los ríos Juchus Jahuira, Desaguadero, Aroma y Lauca, según una alerta activa hasta el 9 de febrero; según el Senamhi, las poblaciones de Puente Aroma, Toledo, Puente Carasila, Toledo, Curahuara de Carangas, Turco, Escara y zonas cercanas en Oruro podrían sufrir por la crecida de las aguas de los ríos.

De acuerdo con el Senamhi, en el departamento de Cochabamba la alerta rige hasta el miércoles 5 de febrero por la posibilidad de crecida del río Santa Elena.

También se activó una alerta para el departamento de Beni que está vigente desde el lunes 3 al jueves 6 de febrero por la crecida de los ríos Sécure, Isiboro, Apere, Tijamuchi, Maniqui y Hondo, que afectará a las poblaciones de Gudonovia, San Lorenzo de Moxos, El Perú, San Borjita, San Borja, Cosincho, áreas próximas a la carretera Yucumo-Rurenabaque y otros poblados aledaños.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda