Encuéntranos en:
Búsqueda:

La viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia, en el programa ‘Los hechos cuentan’.

El decreto sobre DDRR reduce la burocracia y evita la corrupción

La resolución apunta a mejorar el servicio para que los bolivianos tengan una absoluta confiabilidad respecto a la información de sus propiedades.

La Paz, 29 de abril de 2024 (AEP).- El Decreto Supremo 5143 sobre Derechos Reales apunta a mejorar el servicio con un sistema único de información digital que reducirá la burocracia y evitará la corrupción, siempre bajo el principio de protección de la información de los propietarios de inmuebles, afirmó la viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia.

“Este decreto está apuntando a mejorar el servicio para que las bolivianas y los bolivianos tengamos absoluta confiabilidad con la información de nuestras propiedades, es más, se va a utilizar también la firma digital y les va a permitir a los propietarios verificar sus propiedades siendo los únicos que van a tener esa información”, aseguró.

Decreto supremo

El 10 de abril, el gabinete ministerial aprobó el decreto que comprende la creación del Sistema Único de Derechos Reales, con el fin de modernizar la Ley de Inscripción de Derechos Reales, promulgada el 15 de noviembre de 1887.

El Sistema Único de Derechos Reales tendrá estándares internacionales de seguridad y otorgará seguridad jurídica, porque los datos son inalterables y se podrá conocer quién generó los registros, dando mayor transparencia.

También interoperará con sistemas de otras entidades para dar seguridad y certeza sobre la información. De hecho, en el momento de hacer la transferencia de un inmueble permitirá verificar si el testimonio es legal, con lo que se evitará que haya doble partida, explicó.

El Decreto Supremo 5143 recoge entre sus principios, más allá del tema de la legalidad, la desburocratización y el respeto a la propiedad privada.

El uso de la tecnología no solo reducirá la burocracia, sino que también permitirá hacer pagos por los trámites de forma presencial y vía tarjeta o código QR.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda