Encuéntranos en:
Búsqueda:

Todos los municipios del departamento de Santa Cruz fueron declarados libres de indocumentados.

El Gobierno destaca que Bolivia fue declarada libre de indocumentados

Los logros se enmarcan en la política referida a que toda la población debe contar con un carnet, la cual garantiza el derecho a la identidad de cada boliviano.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, destacó que, en su gestión, Bolivia fue declarada libre de indocumentados, lo que representa que toda la población ya cuenta con una cédula de identidad.  

“Dimos un paso trascendental para la dignidad del pueblo: Bolivia fue declarada libre de indocumentados, garantizando el derecho a la identidad de cada boliviana y boliviano”, dijo la primera autoridad del Estado, durante su discurso en la sesión de honor en conmemoración del Bicentenario del país, desde la ciudad de Sucre.

A nivel nacional, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) extendió 14.595.400 cédulas de identidad en todo el territorio nacional y en el exterior, desde noviembre de 2020 hasta el pasado lunes 4 de agosto.

En cumplimiento del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario,  y mediante el Segip, a través de los diversos programas de cedulación, el último departamento en declararse libre de indocumentados fue La Paz.

Hasta julio, se han logrado emitir 1.949.687 cédulas de identidad en el municipio de El Alto, 1.413.868 a mayores de edad y 535.819 a menores. Del total de cédulas, 158.303 son de nueva emisión.

Segip07082

En el municipio de La Paz se han emitido un total de 1.448.780 cédulas de identidad, 1.139.920 a mayores de edad y 308.860 a menores. Del total de cédulas, 83.014 son de nueva emisión.

El 1 de agosto se declaró a Santa Cuz libre de indocumentados. En 2024, pasó lo mismo en Potosí, Beni y Cochabamba; en 2023, en Oruro, Pando y Tarija; y en 2022, en Chuquisaca.

El Servicio General de Identificación Personal activó diferentes programas para llegar a todos los municipios del país, entre ellos las Brigadas móviles, Segip a Domicilio, Segip Móvil, Segip en tu Escuela, Cedulación en Centros Penitenciarios, Segip sin Fronteras y otros, para cumplir la meta.

El programa Bolivia Libre de Indocumentados tiene el objetivo de que todas las personas del Estado Plurinacional de Bolivia, en igualdad de condiciones, estén debidamente documentadas, con la emisión de la cédula, documento que permite ejercer el derecho a la identidad, además de acceder a los servicios y programas que ofrece el Gobierno nacional, como el Sistema Único de Salud, Renta Dignidad, jubilaciones y otros.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda