Encuéntranos en:
Búsqueda:

Más de 535 mil familias afectadas por desastres naturales recibieron apoyo

Bolivia fue víctima de la crisis climática como nunca antes, afrontando los fenómenos climatológicos extremos como sequías, heladas, lluvias e incendios.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, destacó ayer la atención que brindó su gobierno en estos casi cinco años de gestión a más de 535 mil familias que fueron afectadas por los desastres naturales como lluvias, heladas e incendios.

“Hemos brindado atención a más de 535 mil familias afectadas por desastres naturales, demostrando que, en los momentos difíciles, el Estado está presente, cuidando a su pueblo”, destacó la autoridad durante su discurso en la sesión de honor en conmemoración del Bicentenario del país, desde la ciudad de Sucre.

En el ámbito interno, recordó que Bolivia afrontó fenómenos climatológicos extremos como sequías históricas, heladas y lluvias torrenciales que, junto con los incendios, golpearon a las familias productoras y a la economía.

Lamentó que Bolivia haya sido víctima de la crisis climática como nunca antes, lo que obligó a replantear muchas cosas para enfrentar estas situaciones a futuro de una manera mejor, y ya no ser golpeados por estos fenómenos.

Ayudaincendios07082

“Hemos sido víctimas de la crisis climática como nunca antes; obligándonos a replantearnos muchas cosas de cara al futuro”, lamentó.

Ayuda humanitaria

El pasado martes, en el marco de las acciones de respuesta ante eventos adversos ocasionados por inundaciones y sequías en diferentes municipios del departamento de Chuquisaca, la ayuda humanitaria fue entregada por el Gobierno para atender a esa región.

“Entregamos importante ayuda humanitaria, consistente en tanques de agua, politubos, geomembranas, pastillas potabilizadoras, tuberías y alambre de púas, entre otros, en favor de 19.980 familias que fueron afectadas por las inundaciones, sequías y riadas de 15 municipios del departamento de Chuquisaca”, informó el presidente Luis Arce.

Los insumos que fueron entregados por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, consisten en tanques de agua de diferentes capacidades, politubos, pastillas potabilizadoras, geomembranas y tuberías, con el objetivo de garantizar el acceso al agua y mejorar las condiciones de saneamiento y producción.

“No vamos a claudicar en nuestra labor de ayuda y atención a nuestra población que sufre los efectos de la crisis climática”, aseguró Arce.

Incendios

El 26 de junio de 2025, Arce lanzó oficialmente el Plan Contra Incendios 2025: En Defensa de la Vida y del Medioambiente–Lucho contra el Fuego.

El plan propone líneas estratégicas de acción orientadas a la prevención y control de las quemas e incendios, así como la restauración de las áreas afectadas.

La prevención, detección temprana y monitoreo incluye drones y vigilancia satelital, además del fortalecimiento institucional y articulación entre niveles de gobierno, comunidades indígenas, sociedad civil y cooperación internacional.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda