A pesar del bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa, fueron atendidas miles de familias afectadas por las inundaciones, sequías y otros desastres.
El Gobierno nacional, a través del Viceministerio de Defensa Civil, ejecutó más de Bs 116 millones en ayuda humanitaria destinada a las familias damnificadas por desastres naturales como inundaciones, sequías, incendios forestales y deslizamientos, que han golpeado las regiones del país en lo que va del año.
“Hasta el momento, el Gobierno ya ha ejecutado 116.626.108 bolivianos llevando ayuda humanitaria en los distintos eventos y de distinto tipo de ayuda que llevamos en función de nuestras competencias”, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en una entrevista con Bolivia TV.
ASISTENCIA HUMANITARIA
La asistencia humanitaria entregada incluyó alimentos, equipos, insumos para rehabilitación y la provisión de horas máquina para tareas de limpieza y reconstrucción en zonas afectadas.
Esta ayuda permitió atender con prontitud las necesidades urgentes de las comunidades más vulnerables, muchas de ellas en áreas rurales y de difícil acceso.
Calvimontes subrayó que esta labor se hizo a pesar de los obstáculos generados por el bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“A pesar del bloqueo de la Asamblea Legislativa respecto a los créditos, con recursos del Gobierno, producto del modelo económico, se ha logrado atender las necesidades indispensables de la población que ha sufrido estos eventos”, afirmó.
Durante los primeros seis meses del año, Bolivia enfrentó una serie de eventos adversos que provocaron la pérdida de cultivos, daños a viviendas, infraestructura básica y afectación directa a los medios de vida de miles de familias.
Departamentos como La Paz, Beni, Pando, Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca fueron los más golpeados por estos fenómenos naturales.
El Viceministerio de Defensa Civil continúa con el monitoreo permanente de riesgos climáticos y coordina con gobernaciones, municipios y otras instancias del Estado para responder de manera oportuna y efectiva ante cualquier emergencia.
Calvimontes reiteró que el compromiso del Gobierno es salvaguardar la vida y el bienestar de las familias bolivianas, priorizando la asistencia integral en situaciones de desastre y fortaleciendo la capacidad de respuesta del Estado ante el cambio climático y sus consecuencias.
AEP