Encuéntranos en:
Búsqueda:

Alimentos de primera necesidad para familias damnificadas por las intensas lluvias.

El Gobierno entrega ayuda humanitaria a las familias damnificadas de Huanuni

La ayuda, que incluye alimentos y otros artículos de primera necesidad que van a paliar la emergencia, representa una inversión superior a Bs 70.000.

El Gobierno nacional entregó más de 4 toneladas de ayuda humanitaria a 173 familias damnificadas por las riadas, inundaciones y granizadas en la comunidad Huayllatiri del municipio de Huanuni, en el departamento de Oruro.

La ayuda, que incluye alimentos y otros artículos de primera necesidad, representa una inversión superior a Bs 70.000 y forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo por atender las zonas afectadas por los recientes fenómenos climatológicos.

“No descuidaremos ni un solo momento a nuestra población que sufre los efectos de los desastres naturales en el país”, afirmó el presidente Luis Arce a través de sus redes sociales, subrayando el compromiso de su administración con los damnificados.

El mandatario  aseguró además: “Nuestra población que pasa difíciles momentos, debe tener la certeza de que su Gobierno nacional no los abandonará y seguiremos llegando con auxilio a todos los rincones del país”.

La entrega de esta ayuda humanitaria se enmarca dentro del plan de respuesta a emergencias implementado por el Gobierno ante los daños causados por la temporada de lluvias en varias regiones del territorio nacional.

“¡No están solos!”, concluyó el presidente Arce en su mensaje, reafirmando la presencia del Estado en las zonas afectadas por los desastres naturales.

DEFENSA CIVIL

Por otra parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que Bolivia atraviesa un evento climático “extremadamente extraordinario” que afectó hasta ahora al 71% de los municipios del país.

Hasta ahora, 277 municipios fueron impactados por desastres naturales, de los cuales 206 se declararon en desastre municipal y 29 en emergencia.

Las lluvias persistentes han provocado daños en 8.545 comunidades, afectando a más de 859.775 familias, con la destrucción de 2.406 viviendas, además de la lamentable pérdida de 58 vidas humanas y la desaparición de 10 personas.

En coordinación con los nueve departamentos, se ejecuta un plan de atención que comprende una inversión de Bs 162.681.948, provenientes de un crédito de la CAF, para la dotación de maquinaria, gaviones, alcantarillas y ayuda humanitaria.

Además está prevista una segunda fase de apoyo, considerando que las lluvias continúan afectando a otras regiones.

Calvimontes también mencionó que municipios como nuestra señora de La Paz, Cobija y Colcha K, que resultaron gravemente afectados en la gestión pasada, ingresarán a una etapa de rehabilitación con una inversión de 74 millones de dólares, una vez presenten sus planes y proyectos.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda