Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Gobierno nacional entrega más de 201 toneladas de ayuda humanitaria

El Gobierno nacional entrega más de 201 toneladas de ayuda humanitaria

Más de 55 mil familias damnificadas reciben apoyo ante la emergencia climática. Esta ayuda del Ejecutivo representa una inversión superior a los Bs 7,3 millones.

El presidente Luis Arce informó ayer, mediante sus redes sociales, de la entrega de más de 201 toneladas de ayuda humanitaria en el departamento de Cochabamba, en beneficio de 55.894 familias damnificadas por inundaciones, riadas, granizadas y sequías en 39 municipios.

El apoyo, destinado a mitigar los efectos de las intensas lluvias y otros desastres naturales, incluye alimentos, insumos y herramientas esenciales como desparasitantes, geomembranas, alambres de púas, tuberías, sistemas potabilizadores, motobombas y tanques de agua. Esta ayuda representa una inversión superior a los Bs 7,3 millones.

“Seguimos enfocados en atender, cuidar y proteger a nuestras familias bolivianas, principalmente en estos momentos difíciles debido a las intensas lluvias”, expresó el mandatario.

Los ministros de Defensa, Edmundo Novillo, y de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, entregaron la ayuda humanitaria a los alcaldes de los municipios afectados, en un acto en el Grupo Aéreo 34 de Cochabamba.
El Gobierno nacional mantiene un estado de alerta permanente para responder con rapidez a las emergencias climáticas y garantizar el bienestar de la población afectada.

SEG AYUDA HUMANITARIA 2

Ministro de defensa

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó ayer que al menos 452.067 familias han sido damnificadas por las intensas lluvias que azotan el país, consideradas las más severas en cuatro décadas.

Estas precipitaciones han afectado a 4.971 comunidades en los nueve departamentos de Bolivia, generando una crisis humanitaria de gran magnitud.

Ante esta situación, el Gobierno ha declarado emergencia nacional, lo que permitirá gestionar cooperación internacional y movilizar recursos de manera ágil para la adquisición y distribución de ayuda humanitaria.

Las medidas buscan asistir con urgencia a los 78 municipios en alerta roja y a los 234 municipios en alerta naranja, donde el impacto ha sido más grave.

En este contexto, el presidente Luis Arce ha convocado para este lunes a gobernadores y alcaldes de las regiones afectadas con el fin de coordinar estrategias tanto para la atención inmediata de los damnificados como para la fase de reconstrucción. Según Novillo, ya se cuenta con un crédito de $us 75 millones destinado a estas tareas.

El informe oficial detalla que Chuquisaca es el departamento con mayor número de municipios en alerta roja (23), seguido por La Paz (22), Cochabamba (14) y Potosí (11). Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija reportan dos municipios cada uno en esta categoría, sumando un total de 234.

En alerta naranja figuran 63 municipios en La Paz, 47 en Santa Cruz, 33 en Cochabamba, 31 en Oruro, 22 en Potosí, 13 en Pando, 10 en Beni, nueve en Tarija y seis en Chuquisaca. En estas regiones persiste un alto riesgo de nuevas lluvias, inundaciones y desbordes de ríos.

El ministro Novillo subrayó que la afectación es generalizada en todo el territorio nacional. Hasta el momento, dos departamentos han declarado desastre departamental y tres se encuentran en emergencia departamental. A escala municipal, 212 municipios se han declarado en desastre y 24 en emergencia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda