Encuéntranos en:
Búsqueda:

Se comisaron 12.000 litros de diésel y 170 garrafas.

En cinco días el contrabando fue afectado en Bs 773.000

Además, la afectación a este delito a la inversa asciende a Bs 217.000, y al de importación representa Bs 556.200.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó que del 26 al  30 de julio se afectó al contrabando en aproximadamente Bs 773.000.

Este trabajo fue desarrollado por las patrullas de la Unidad de Supervisión y Control, dependiente de esta cartera de Estado y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC).

“Haciendo un total de afectación al contrabando en cinco días, en lo que respecta el contrabando de importación, como el contrabando a la inversa, un total de 773.200 bolivianos”, indicó la autoridad ante la prensa.

Detalló que durante estos operativos se logró comisar 12.000 litros de diésel, 170 garrafas de gas licuado, en el puesto de control de Guaqui, junto con 30 fardos, entre ropa usada y zapatillas deportivas; además se comisaron, en el sector de Chúa, siete cabezas de ganado en pie, 110 quintales de maíz, con una afectación al contrabando a la inversa de Bs 217.000.

En cuanto al contrabando de importación se comisó línea blanca y negra, además de mercadería variada con un valor de Bs 556.200.

Estos comisos se suman a los 4.000 kilos de carne de cerdo en la localidad de Lloko Lloko, frontera con Perú; 9.000 unidades de huevo en la localidad de Pisiga, en la frontera con Chile; 300 fardos de ropa nueva en la localidad de Julo, en la frontera con Chile; ocho cajas de ropa usada en la localidad de Bermejo, en la frontera con Argentina; incineración de un vehículo Nissan Cóndor tipo furgón en la población de Julo y un vehículo Toyota Caldina, en la localidad de Sabaya. Los operativos se ejecutaron la pasada semana.

Los productos comisados —combustibles y garrafas— serán entregados a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), mientras que la ropa usada y los electrodomésticos (línea blanca y línea negra) serán puestos a disposición de la Aduana Nacional, como establece la normativa vigente.

Agregó que esta unidad continuará con su labor de controlar las operaciones que ejecuta el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y aplicando comisos constantes.

Finalmente, señaló que desde enero hasta el 30 de julio se afectó al contrabando a la inversa en Bs 14, 1millones, mientras que el daño al contrabando de importación asciende a Bs 74,3 millones, haciendo un total general de Bs 88,4 millones de afectación a este ilícito.

La ropa de contrabando que fue comisada en el puesto de control de Guaqui.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda