Encuéntranos en:
Búsqueda:

En seis días incautan mercancía valuada en más de Bs 3 millones

La coordinación interinstitucional entre el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el Comando Estratégico Operacional refuerza el control en las fronteras.

En menos de una semana, las patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) y del Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC) lograron afectar las actividades del contrabando en más de Bs 3 millones, informó el viceministro Luis Amílcar Velásquez.

“Desde el 1 hasta el 6 de octubre se ha afectado al contrabando en aproximadamente 3 millones de bolivianos, fruto del trabajo constante de nuestras patrullas y del CEO, por mandato de nuestro capitán general, el presidente Luis Arce”, señaló la autoridad durante una conferencia de prensa en el Regimiento Ingavi de El Alto, donde se entregó la mercadería decomisada.

Entre los operativos realizados, se comisaron productos vinculados al contrabando a la inversa, como 95 quintales de maíz, en Chua; 36.000 unidades de huevo, en Pomacollo (frontera con Perú); 185 quintales de maíz y 100 quintales de azúcar, en Guaqui; y 10 sacos de harina, en Chagualla.

En cuanto al contrabando de ingreso, se decomisaron 4 quintales de azúcar en Villazón (Potosí), además de harina, aceite y vinos, en Cañas (frontera con Argentina), cuyas cantidades serán determinadas mediante aforo aduanero.

Durante los operativos también se incautaron 11.000 litros de diésel, 62 garrafas de gas, 70 cajas de lavavajillas, 10 cajas de ollas a presión, y 30 fardos de ropa y calzados usados.

Velásquez informó que, cuando los contrabandistas intentan recuperar la mercadería, el personal del VLCC tiene la facultad de incinerar o destruir los productos. En esa línea, fueron destruidos dos camiones Nissan Cóndor, un vehículo BMW y tres cabinas de camiones similares en el Salar de Coipasa.

Asimismo, se comisaron varios motorizados utilizados en el ilícito: un Nissan Note en Tarija, un Toyota Noah en Quillacollo, un camión Nissan Cóndor con mercadería variada en Cañas (Argentina) y un Kia Sportage en Machacamarca (Oruro), frontera con Chile.

“El trabajo coordinado entre nuestras unidades continúa en todas las regiones fronterizas, reforzando la presencia del Estado y afectando directamente a las redes del contrabando”, afirmó el viceministro.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda