El ciudadano uruguayo es buscado por las autoridades de varios países. Washington lo vincula con una red criminal internacional.
El Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que permita capturar al narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, quien se encuentra prófugo desde julio de 2023 y es requerido por varios países, entre ellos Bolivia, Paraguay y ahora también Estados Unidos.
La oferta fue publicada por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos del Departamento de Estado, en el marco del Programa de Recompensas por Delitos Transnacionales Organizados (TOCRP, por sus siglas en inglés). El anuncio se hizo oficial ayer 21 de mayo mediante canales oficiales del Gobierno estadounidense.
IMPUTACIÓN
Marset fue imputado el 7 de marzo de 2024 por la justicia estadounidense por delitos de lavado de dinero relacionados al movimiento de ganancias provenientes del narcotráfico. Según la acusación, su organización criminal habría utilizado instituciones financieras de Estados Unidos para canalizar fondos ilícitos.
El Departamento de Estado precisó que cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Marset puede comunicarse directamente con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
“El narcotráfico transnacional amenaza la seguridad de nuestras comunidades. El Departamento de Estado ofrece esta recompensa como parte de nuestro esfuerzo por combatir el crimen organizado a nivel global”, señala el comunicado.
El uruguayo es también buscado en Paraguay, donde enfrenta cargos por narcotráfico, y en Bolivia, donde logró escapar de un operativo policial el 29 de julio de 2023, en Santa Cruz de la Sierra.
Desde entonces, su paradero sigue siendo desconocido, aunque se ha difundido en redes sociales mediante videos y entrevistas.
AEP