Encuéntranos en:
Búsqueda:

Exdirigente del Chapare denuncia que la marcha evista busca tomar instituciones y secuestro de dirigentes a su arribo a La Paz

Evo Morales inició el martes una marcha desde la población de Caracollo, en Oruro, hasta la ciudad de La Paz exigiendo se reconozca su candidatura presencial.

La marcha de Evo Morales tiene entre sus filas a grupos de choque, que tienen el objetivo de generar violencia con la toma de instituciones y secuestro de dirigentes a su arribo a la ciudad de La Paz, denunció el exdirigente de los cocaleros del Chapare Gregorio Mamani.

“Hay amenaza de secuestros, un plan de casería de dirigentes y de personas (…) Hay grupos de choque con planes de tomar instituciones, oficinas de las organizaciones sociales, detener a los dirigentes y secuestrarlos”, insistió el exdirigente en declaraciones en plaza Murillo, en la ciudad de La Paz.

En entrevista con el Sistema RPOs, denunció que las personas en el Chapare son obligadas a participar de la marcha evista bajo amenaza de pagar multas de hasta Bs 3.000 y quienes no se alinean corren en riesgo de ser secuestrados o torturados. 

Evo Morales inició el martes una marcha desde la población de Caracollo, en Oruro, hasta la ciudad de La Paz exigiendo se reconozca su candidatura presencial. De no ser escuchados, ya amenazó con un bloqueo de caminos en octubre.

En el inicio de su movilización, Morales reveló sus intenciones de buscar la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, porque habló de que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, asumiría el mando del país.

La Paz/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda