Durante los allanamientos se secuestró una gran cantidad de material falsificado, entre estos casi 100 sellos engomados de diversas instituciones públicas, un sello seco, folios reales, planos legalizados, títulos profesionales y otra documentación adulterada utilizada para trámites fraudulentos.
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que el Ministerio Público abrió una investigación por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, ante la denuncia de una persona que habría sido víctima de la manipulación de documentación en Derechos Reales.
“La investigación ha continuado, se han verificado varias declaraciones en relación a varias víctimas, toda vez que hasta entidades bancarias han sido estafadas con relación a una documentación falsa de propiedad de inmuebles, la cual ha sido presentada como garantía”, informó Morales.
La Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales, en coordinación con el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), ejecutó un operativo que permitió intervenir varios domicilios presuntamente vinculados a una organización criminal dedicada a la falsificación de documentos.
Durante los allanamientos se secuestró una gran cantidad de material falsificado, entre estos casi 100 sellos engomados de diversas instituciones públicas, un sello seco, folios reales, planos legalizados, títulos profesionales y otra documentación adulterada utilizada para trámites fraudulentos. “En la intervención se arrestó a dos personas con fines investigativos y se logró la aprehensión de otras tres, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales, en cuyo domicilio se encontraron folios reales en blanco”, señaló la fiscal de materia Patricia Araoz.
AEP



