El delegado de los internos César Mamani aclaró que el monto asignado es de Bs 8 por persona al día, destinado a cubrir desayuno, almuerzo y cena, y no constituye un simple refrigerio.
Los privados de libertad de la cárcel de San Pedro, en La Paz, denunciaron que llevan seis meses sin recibir recursos para su alimentación y anunciaron que iniciarán un proceso legal contra el gobernador paceño, Santos Quispe, por incumplimiento de deberes.
“No es refrigerio, es comida”, afirmó el delegado de los internos César Mamani, luego de precisar que el monto asignado de Bs 8 por persona al día cubre desayuno, almuerzo y cena, y no constituye un simple refrigerio.
“Desde marzo no se deposita ni un peso. Sobrevivimos con ollas comunes y ayuda externa. El señor Quispe dice que es refrigerio, pero es nuestra comida. Y una vez sentenciados, devolvemos al Estado lo que se nos otorga. No es gratis”, aclaró.
Gobernación bajo cuestionamiento
Según los internos, la Gobernación paceña habría recibido más de Bs 20 millones para los centros penitenciarios, pero los fondos no fueron transferidos. “Si esos recursos existen, ¿por qué no los deposita?”, cuestionó Mamani.
Propuesta de fondo canasta
Ante la crisis, el experto en temas carcelarios Ramiro Llanos propuso crear un “fondo canasta” con aportes del Gobierno, gobernaciones y alcaldías, para garantizar el pago de prediarios en todas las cárceles del país.
“Son 35 mil internos en Bolivia. A cada uno se le asignan 8 bolivianos por día; al año se necesitan cerca de 1,4 millones de dólares. Si no se estructura este fondo, el problema seguirá creciendo”, advirtió.
Llanos también sugirió definir beneficiarios: los sentenciados deberían recibir el prediario, mientras que los reincidentes tendrían que trabajar para costear su alimentación, y los detenidos preventivos quedarían bajo responsabilidad del Órgano Judicial.
AEP