Encuéntranos en:
Búsqueda:

La consulta popular es un derecho constitucional.  | Foto: Archivo

La Constitución no restringe la realización conjunta del referéndum y de las judiciales

El artículo 183 solo impide que en una misma votación se elijan autoridades diferentes a las del Órgano Judicial, no prohíbe las consultas populares.

La viceministra de Justicia, Jessica Saravia, aclaró que la Constitución no impide que el referéndum y las elecciones judiciales se celebren en la misma fecha, el 1 de diciembre. Explicó que el artículo 183 solo exige que los comicios para escoger a las autoridades sean exclusivas para ese proceso, pero no prohíbe la realización de consultas populares en la misma jornada.

“Cuando el artículo 183 de la Constitución Política del Estado establece que se debe hacer una elección exclusiva de las máximas autoridades judiciales, está refiriéndose a que no se podría elegir en la misma votación a otras autoridades que no sean las que están yendo a formar parte de los altos tribunales del Órgano Judicial”, dijo en entrevista con Bolivia TV.

Recientemente, el presidente Luis Arce planteó la necesidad de convocar a un referendo, en la fecha de las elecciones judiciales, para consultar al pueblo sobre temas cruciales para los bolivianos: si se mantiene o no la subvención de los hidrocarburos, la reelección presidencial continua o discontinua, y sobre los escaños parlamentarios en la Asamblea Legislativa, esta última quedó al margen por observaciones del Tribunal Supremo Electoral.

Ante esta iniciativa, algunos actores políticos de la oposición expresaron su rotundo rechazo a través de medios de comunicación y redes sociales, alegando supuestas previsiones constitucionales que impedirían que ambos procesos se lleven a cabo juntos, entre otros supuestos impedimentos.

Optimizar costos

La viceministra subrayó que no existen limitaciones constitucionales para realizar ambas votaciones el mismo día. Destacó que esta decisión busca optimizar recursos y disminuir los costos en beneficio de los bolivianos.

Saravia también recordó que no es la primera vez que se realizan elecciones judiciales en el país y que ya existen precedentes de lo ocurrido en la primera elección de este tipo.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda