Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija son los departamentos con daños ocasionados por el tiempo seco.
La Paz, 13 de octubre de 2023 (AEP). – La sequía en el territorio nacional afecta a unas 611.251 familias y a 133 municipios, que ya se declararon en desastre por el fenómeno natural, según un último reporte del Viceministerio de Defensa Civil.
“133 municipios se han declarado en desastre y tenemos una afectación de 611.251 familias. En relación al tema de la sequía también debo informarles que hemos recibido el reporte de que había muchas comunidades registradas con déficit de agua, y ya ha habido las primeras lluvias. Eso nos alienta, de manera que en el transcurso de los días el número de comunidades afectadas va a ir disminuyendo porque ya estamos en época de lluvia”, sostuvo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, desde la ciudad de Santa Cruz.
La autoridad detalló que hay afectación en siete departamentos: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija.
“De los nueve, un solo departamento se declaró en desastre, el departamento de Oruro; tres departamentos en emergencia departamental: La Paz, Cochabamba y Chuquisaca”, aclaró.
Focos de calor
Hasta ayer en la mañana el país registró 1.624 focos de calor en ocho departamentos y se reportaron tres incendios activos en Santa Cruz, La Paz y el departamento de Beni.
“Bolivia ha amanecido con 1.624 focos de calor (…) y en este momento tenemos incendios en tres departamentos”, informó Calvimontes.
Según el informe del viceministro, del total de focos de calor, 853 están en Beni; 704, en Santa Cruz; 57, en La Paz; cuatro, en Chuquisaca; y los restantes, en Oruro, Tarija, Pando y Cochabamba.
En el país, 51 operativos aéreos, terrestres y fluviales se llevaron a cabo por incendios.