En medio del dolor que dejó el deslizamiento, una figura inesperada se convirtió en símbolo de esperanza, el ‘Choco’, un can rescatista.
Las lluvias intensas que han afectado a la ciudad de La Paz durante las últimas semanas han provocado daños graduales y severos en la zona de Bajo Llojeta. Ante esta emergencia, las Fuerzas Armadas (FFAA)de Bolivia han redoblado esfuerzos para asistir a las familias damnificadas y garantizar su seguridad.
Un contingente de 600 efectivos militares ha sido desplegado en la zona para brindar apoyo logístico, coordinar con los vecinos y trabajar en la remoción de escombros y mazamorra.
Este esfuerzo ha sido complementado con maquinaria pesada proporcionada por la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena), que opera sin descanso para despejar las áreas afectadas y prevenir nuevos deslizamientos.
El general de División Aérea, Gerardo Zabala Álvarez, comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, reafirmó el compromiso de la institución: “Nuestras Fuerzas Armadas están al servicio del pueblo y no permitiremos que nuestros compatriotas enfrenten solos esta adversidad”.
Acciones humanitarias
Además de las labores de rescate y limpieza, se han habilitado refugios temporales y se distribuyen alimentos, ropa y atención médica a los damnificados. Estas acciones han sido fundamentales para atender las necesidades.
La población agradeció la intervención oportuna de las Fuerzas Armadas, destacando el trabajo conjunto con las comunidades y otras instituciones para mitigar el impacto de la tragedia.
La figura del ‘choco’
En medio del dolor que dejó el deslizamiento en Bajo Llojeta, una figura inesperada se convirtió en símbolo de esperanza: el ‘Choco’.
Con su agudo olfato y una dedicación inquebrantable, el ‘Choco”’ trabajó incansablemente junto a su equipo humano, mostrando una vez más el papel vital que los animales desempeñan en situaciones de emergencia.
Su intervención no solo ayudó a traer respuestas a una familia en duelo, sino que también evidenció la importancia del vínculo entre humanos y animales.
La tragedia de Bajo Llojeta pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las comunidades de La Paz debido a las condiciones climáticas y geográficas. Sin embargo, la solidaridad entre la población, la pronta intervención de las FFAA y el trabajo conjunto con instituciones han sido fundamentales para evitar mayores pérdidas humanas.
Las FFAA continúan en el lugar, reafirmando su compromiso con la protección y el bienestar del pueblo boliviano en momentos de adversidad, la unión y el esfuerzo colectivo siguen siendo la clave para superar las dificultades más grandes.
La Paz/AEP