En el primer semestre de 2025, se afectó al contrabando a la inversa en Bs 14.042.621 y al de importación en Bs 74.234.616.
En más de Bs 88 millones se afectó al contrabando durante el primer semestre de 2025, según una evaluación presentada ayer. Solo en los últimos ocho días la cifra asciende a aproximadamente Bs 1 millón.
El jefe de la Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Boris Michel, informó que la afectación llegó a un total de Bs 88.277.237, en 7.443 operativos.
“Más de 88 millones (de bolivianos) en total”, aclaró Michel en Bolivia TV.
Según la autoridad, entre enero y junio se afectó al contrabano a la inversa en Bs 14.042.621, y al contrabando de importación en Bs 74.234.616.
Indicó que entre el 17 y el 25 de julio, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) comisó 4.000 kilos de carne de cerdo en la localidad de Lloko Lloko, frontera con el Perú, y 9.000 unidades de huevo, en la localidad de Pisiga, en la frontera con Chile. Ello generó una afectación al contrabando a la inversa de Bs 169.000.
Respecto al contrabando de importación, en el mismo periodo de tiempo, Michel añadió que se comisaron al menos 300 fardos de ropa nueva en la localidad de Julo, en la frontera con Chile.
Además, se incautó ocho cajas de ropa usada, en la localidad de Bermejo, en la frontera con Argentina; también se incineraron vehículos Nissan Condor tipo furgón, en la población de Julo, y Toyota Caldina, en la localidad de Sabaya, por lo que la afectación al contrabando de importación es de Bs 812.000.
Según Michel, los productos más incautados al contrabando a la inversa son huevos, con 563.512 unidades; azúcar, con 33.252 quintales; aceite, con 275.500 litros; y maíz amarillo, con 12.146 quintales.
Productos de contrabando decomisados. | Foto: VLCC
En cuanto a la carne de cerdo, se comisó, en el primer semestre, 26.560 kilos; carne de res, 101.300 kilos; en pollo, 20.908 kilogramos; y en cuanto a ganado ovino, 259 cabezas.
En lo que respecta a los carburantes, se comisó un total de 6.690 litros de gasolina; 2.130 litros de diésel y 814 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP).
Michel explicó que en la frontera Bolivia-Perú es donde más se producen los comisos de estos productos.
Últimos ocho días
En ocho días se registra un total de afectación a este ilícito de casi Bs 1 millón, según explicó Michel, de la Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio de Lucha Contra el
Contrabando, que tiene la responsabilidad de vigilar, controlar y verificar que las operaciones contra este ilícito se ejecuten de manera legal, correcta y eficientemente.
“Se atienden denuncias, se realiza el seguimiento, se verifican los resultados y se garantiza que los comisos estén debidamente registrados y resguardados”, explicó.
AEP