La presencia militar no solo responde a tareas de control y vigilancia fronteriza, sino también al apoyo logístico y humanitario que prestan a comunidades cercanas y viajeros en tránsito por estas zonas de alto riesgo.
En temperaturas extremas que alcanzan los -17 grados centígrados, militares de las Fuerzas Armadas (FFAA) cumplen con su misión de resguardar la frontera con Chile, en el arco de su misión constitucional de resguardar la soberanía nacional y garantizar la seguridad del Estado.
“A pesar de las extremas condiciones climáticas, que incluyen ventiscas, nevadas y un frío cortante, los soldados y oficiales permanecen firmes en su labor, demostrando una vez más que no importan las adversidades. El compromiso con la patria es inquebrantable”, informó el Ministerio de Defensa.
La labor de los militares en frontera fue valorada luego de difundirse en redes sociales un video en el que se observa a un grupo de uniformados empezar un patrullaje en medio de una fuerte nevada y ventisca que hace hasta difícil distinguirlos. Es difícil escuchar el parte, pese a que se la da, literalmente, a gritos.
La presencia militar no solo responde a tareas de control y vigilancia fronteriza, sino también al apoyo logístico y humanitario que prestan a comunidades cercanas y viajeros en tránsito por estas zonas de alto riesgo.
"No importa el frío, el calor o las circunstancias: las Fuerzas Armadas siempre están al lado de su pueblo (…) Nuestros hombres y mujeres están entrenados para operar en las condiciones más difíciles, porque su lealtad es con la nación ", destacó un alto mando castrense, citado por Defensa.
El esfuerzo de las tropas en estos escenarios hostiles fue ampliamente valorado por autoridades locales y ciudadanos, quienes expresaron su reconocimiento a través de redes sociales y medios de prensa, donde se viralizaron imágenes de uniformados soportando el clima extremo mientras cumplen su labor.
ABI