El ministro de Defensa, Marcelo Salinas, informó que movilizaron maquinaria para habilitar la carretera a Samaipata este miércoles.
El ministro de Defensa, Marcelo Salinas, informó que la carretera que conecta a Samaipata será rehabilitada este miércoles tras los trabajos de limpieza y retiro de lodo acumulado por el desborde del río ocurrido hace tres días, que dejó viviendas anegadas y severos daños en la infraestructura vial.
“La primera impresión que se tiene es de tristeza y solidaridad por lo que ha sucedido con la población y ver cómo se puede paliar este desastre natural. (…) Se están haciendo esfuerzos, se ha movilizado maquinaria para hacer la limpieza necesaria y habilitar caminos para que comunarios puedan sacar sus productos. La carretera a Samaipata estará transitable”, informó en entrevista con Unitel.
Explicó que el Gobierno nacional y la Gobernación de Santa Cruz coordinan acciones de auxilio, búsqueda, protección y apoyo humanitario, activadas luego de la declaratoria de desastre natural en el municipio.
El ministro detalló que el presidente Rodrigo Paz gestionó $us 380.000 a través de organismos internacionales para reforzar la atención inmediata a las familias damnificadas.
Estos recursos están destinados exclusivamente a asistencia humanitaria, no a reconstrucción de infraestructura. Sin embargo, se refuerzan los trabajos para despejar las rutas de acceso.
“Se ha movilizado maquinaria para hacer la limpieza necesaria y habilitar caminos. La carretera a Samaipata hoy estará totalmente transitable”, reafirmó.
Salinas informó que también se distribuyó agua potable, vituallas, colchones y frazadas, aunque reconoció que el esfuerzo sigue siendo insuficiente debido a la magnitud del desastre.
“Sabemos que, a pesar del esfuerzo, todo esto es insuficiente, porque solo es para ayuda humanitaria, no es para infraestructura. Es para que tengan medicinas y un cobijo mientras se va reparando la carretera y se limpian el lodo y las piedras que han quedado”, explicó.
La autoridad indicó que se enviaron cisternas de agua, tanto desde la Gobernación como desde Defensa Civil, para evitar la escasez del líquido en las zonas más afectadas.
Los trabajos continúan en distintos sectores, donde maquinaria pesada sigue despejando caminos cubiertos por rocas, lodo y sedimentos.
El panorama en Samaipata es crítico, los pobladores retiran todavía el lodo de sus viviendas y continúa la búsqueda de dos desaparecidos.
“El primer objetivo es que la población tenga alimento y un lugar donde pasar las noches, porque aún no se trabaja en la refacción de infraestructura”, precisó Salinas.
ABI



