El narcotraficante uruguayo, considerado uno de los más buscados en la región, continúa con orden de aprehensión vigente, pero las autoridades bolivianas aseguran que no hay evidencia de su presencia en el país.
El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, negó este viernes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentre en territorio nacional, luego de que medios internacionales difundieran versiones que lo vinculaban nuevamente con Bolivia.
“Son especulaciones. Las unidades especializadas, como Inteligencia y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, trabajan de manera permanente para verificar cualquier información relacionada con este sujeto”, afirmó Russo.
Las declaraciones responden a informes de la prensa uruguaya que sugieren que Marset podría haberse refugiado en Bolivia con apoyo de redes del crimen organizado. La versión surge ante la reciente detención de dos hermanos acusados de participar en el atentado contra la fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero.
Por su parte, el fiscal boliviano Julio César Porras también rechazó la versión sobre la presencia del narcotraficante en el país. “Desconozco la información. Sabemos que la Policía lo sigue buscando, pero no hay nada confirmado. No sé en qué se basan los periodistas de Uruguay para asegurar aquello”, declaró.
Porras recordó que la investigación contra Marset se mantiene abierta desde hace dos años, con varias personas ya procesadas y una orden de aprehensión vigente. Sin embargo, recalcó que hasta el momento no existen indicios que confirmen su estadía en Bolivia.
Sebastián Marset es considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos y buscados del Cono Sur. Tiene procesos en Paraguay, Uruguay y Bolivia por tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado.
AEP