Los principales bienes comisados consisten en 27.000 litros de diésel, 43 garrafas de GLP, 19 fardos de ropa americana.
En los últimos 11 días, se afectó al contrabando en Bs 4.227.660, como resultado de operativos desarrollados en puntos fronterizos del país, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.
Las operaciones las ejecutó la Unidad de Supervisión y Control, dependiente del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), junto al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC).
“En los últimos 11 días se ha afectado al contrabando en aproximadamente 4,2 millones de bolivianos, fruto de un trabajo arduo y riesgoso de las patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y del CEO. De este total, 341.660 bolivianos corresponden al contrabando a la inversa y 3.886.000 bolivianos, al contrabando de importación”, explicó la autoridad.
Los principales bienes comisados consisten en 27.000 litros de diésel, 43 garrafas de GLP, 19 fardos de ropa americana, dos fardos de juguetes, dos cajas de champú, seis cajas de mineral, cinco cajas de uvas pasas, 10 bolsas de alimento para perro y gato, 300 amarres de huevo y 41 sacos de maíz, entre otros productos confiscados en las fronteras del país.
Agregó que 17 vehículos, entre livianos y pesados, fueron comisados, de los cuales 10 fueron incinerados conforme a los procedimientos establecidos.
Velásquez resaltó las acciones que las Fuerzas Armadas y el CEO-LCC desarrollan, en el marco de la Ley N° 1053, que faculta a estas instituciones a evaluar el grado de amenaza y, de ser necesario, hacer uso de su armamento en cumplimiento de las normas vigentes y los procedimientos de seguridad operativa.
“Nuestro compromiso es proteger la soberanía económica del país y evitar que el contrabando siga afectando”, dijo.
AEP


