La Policía secuestró explosivos, armas artesanales, entre otros elementos que servirán como prueba.
Tras la presentación de las personas aprehendidas por la violencia y el bloqueo que llevaron adelante afines a Evo Morales en el municipio de Mairana, en Santa Cruz, la Defensoría del Pueblo presentó una Acción de Libertad en favor del presunto grupo delincuencial, denunció este lunes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Ante esta situación, increpó al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, por no pronunciarse cuando los efectivos eran atacados con dinamitas, armas y otros elementos contundentes.
“El Defensor del Pueblo presentó una acción de libertad con la única finalidad de recobrar la libertad de esos secuestradores, de esos delincuentes. Me pregunto ¿estos 23 días dónde ha estado el Defensor para pedir que los derechos humanos, los derechos fundamentales de las bolivianas y los bolivianos no se sigan transgrediendo por un grupo minúsculo?”, cuestionó el titular de Gobierno.
En el operativo del lunes en Mairana fueron aprehendidas 18 personas, de las que 17 fueron trasladadas a La Paz, acusados por el delito de terrorismo.
“Todas las personas que hemos venido presentando durante todos estos días son personas que han sido aprehendidas en flagrancia por cometer un rosario de delitos, hay otras personas a las que, evidentemente, se les debe iniciar procesos penales correspondientes”, argumentó.
La Policía secuestró explosivos, armas artesanales, entre otros elementos que servirán como prueba.
“¿Por qué el Defensor del Pueblo no se pronunció sobre el uso de armas de fuego en contra de los efectivos del orden? No permitiremos que un defensor de Evo Morales, en vez de ejercer como Defensor del Pueblo, se ponga de lado de los delincuentes antes de los intereses de nuestro país”, precisó.
Más tarde, desde la Defensoría argumentaron que la acción presentada pretende hacer respetar las funciones que tiene como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
La Paz/ABI