El ministro de Gobierno aseguró que se dispondrá de más de 27.000 efectivos de la Policía Boliviana.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reafirmó su compromiso con la democracia y la paz social, y anunció, junto al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la ejecución del Plan Elecciones en Paz, que contempla el despliegue de 27.202 efectivos policiales para garantizar la segunda vuelta de las elecciones generales del próximo 19 de octubre.
“Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral hemos presentado el Plan de Operaciones Elecciones en Paz para la segunda vuelta de las elecciones generales, que dispondrá del despliegue de 27.202 efectivos policiales, garantizando así el desarrollo del proceso electoral”, informó Ríos a través de sus redes sociales.
El anuncio se produce en medio de la tensión política generada por la propuesta del senador Pedro Benjamín Vargas, quien presentó un proyecto de ley para cesar a los vocales del TSE. La iniciativa fue incorporada sorpresivamente al orden del día del Senado, con apoyo de legisladores afines a Evo Morales, aunque finalmente no logró ser tratada en el pleno. El tema continúa en análisis en la Comisión de Constitución.
El presidente Luis Arce Catacora denunció que algunos diputados y senadores impulsan desde la Asamblea Legislativa un “golpe a la democracia” con el objetivo de impedir la realización del balotaje.
Frente a esa situación, el ministro Ríos rechazó enfáticamente cualquier intento de alterar el orden democrático o de desconocer la voluntad popular.
“Como lo expresó nuestro hermano presidente Lucho Arce, hacemos un llamado a los cuatro órganos del Estado y a la comunidad internacional para mantenernos unidos, vigilantes y comprometidos con una transición democrática transparente y ordenada”, señaló.
El operativo Elecciones en Paz contempla acciones preventivas, patrullajes permanentes y resguardo en los recintos electorales, además de una coordinación estrecha entre la Policía Boliviana y el TSE para garantizar que el proceso se desarrolle sin incidentes y con pleno respeto a la decisión ciudadana.
AEP