Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una mazamorra sepulta más de 40 viviendas y el Gobierno envía ayuda

Una mazamorra sepulta más de 40 viviendas y el Gobierno envía ayuda

Las Fuerzas Armadas desplegaron un operativo de rescate en la comunidad de Andavilque, al norte de Potosí, para asistir a las familias damnificadas.

El Gobierno nacional movilizó ayer un cargamento de ayuda humanitaria para los pobladores del municipio de Llallagua, en el departamento de Potosí, afectados el domingo por una mazamorra que dejó más de 40 viviendas sepultadas.

“Desde La Paz está saliendo un camión rumbo a Llallagua con vituallas, colchones, frazadas y alimentos”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con Bolivia TV.

El Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (C-CREA) de las Fuerzas Armadas desplegó un operativo de rescate en la comunidad de Andavilque, al norte de Potosí, para asistir a las familias damnificadas.

“Son alrededor de 40 viviendas que han quedado prácticamente sepultadas. Nuestro Comando Conjunto se ha movilizado de forma inmediata para rescatar a algunas personas”, indicó Calvimontes.

Según explicó la autoridad, el desastre fue provocado por el colapso de una antigua laguna en Huanuni, que generó un deslizamiento de lodo y escombros que impactó en Llallagua.

“No tenemos un reporte oficial de desaparecidos, pero de manera extraoficial se maneja la información de dos personas desaparecidas. Aún estamos en proceso de verificación”, precisó el viceministro.

Cuerpo sin vida

Por otra parte, en Llallagua rescataron el cuerpo sin vida de un hombre de 88 años que fue atrapado por la mazamorra que afectó a la comunidad del Andavilque del municipio potosino, informó el vocero del Comando Departamental Limber Choque.

“Lastimosamente se ha encontrado el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, quien ha sido identificado como Agapito Reyes Huaytari de 88 años de edad”, confirmó en contacto con la prensa.

El domingo, aproximadamente a las 07.30, una mazamorra provocada por el desborde del río Kenko dejó en la comunidad de Andavilque viviendas sepultadas en el lodo y animales afectados.

SEG OMEREQUE

El municipio de Omereque se encuentra en un 95% bajo el agua. | Foto: RRSS

El cuerpo fue encontrado debajo de los escombros de una de las viviendas derrumbadas por la mazamorra.

“Al momento, los trabajos continúan para rescatar las pertenencias y objetos de estas personas; tanto comunarios del lugar y personal policial van a realizar este trabajo hasta culminar todo y rescatar lo que aún sirve y entregar a las familias que han sido damnificadas”, remarcó Choque.

Municipio Omereque

El 95% del municipio de Omereque, en Cochabamba, está bajo el agua y el Gobierno nacional desplazó maquinaria pesada para encauzar el río Mizque, informó el delegado del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira.

“Lo que ha pasado en Omereque es un hecho lamentable, el 95 por ciento está bajo el lodo y bajo el agua, han perdido todos sus sistemas de riego y cultivos (…) Hay disposición de prestarles maquinaria, a través de Defensa Civil, para que inmediatamente comiencen a encauzar las aguas del río Mizque”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

Las constantes lluvias provocaron que el río Mizque se desborde y termine inundando varias zonas de cultivos de maíz, cebolla, arveja, tomate y papa.

“Se ha hecho un patrullaje aéreo por orden del hermano Presidente (Luis Arce), porque ha llamado la atención la devastación que ha causado la crecida del río Mizque”, explicó.
Pereira remarcó que la alerta en Cochabamba permanece vigente y se temen nuevas riadas. Defensa Civil y las Fuerzas Armadas desplazaron a su personal para hacer trabajos de contención y prevención.

“El hermano Presidente (Arce) ha dispuesto que lo primero es encauzar todos los ríos, se está mandando maquinaria pesada, ya tenemos maquinaria en Capinota, en Arani, ahora se va a mandar a Aiquile”, precisó.

Informó además que en Aiquile se tiene a una persona de la tercera edad desaparecida y su familia lo está buscando hace cinco días, se teme que haya sido arrastrado por algún río. Esta búsqueda será reforzada por personal especializado del SAR-FAB.

“Hoy (lunes) el SAR-FAB ha salido a buscar a Juan Vidal, tiene 71 años, ha salido de su comunidad a pagar la luz y hace más de cinco días no ha vuelto a su domicilio, en Aiquile. Se presume que ha sido arrastrado por algún río, su familia está muy preocupada”, explicó Pereira.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda