Junto al Gobierno se encuentran coordinando las acciones para atender las emergencias que se presentan en cada municipio por eventos climatológicos.
La presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), Neusa Coca, informó que hasta el momento se reportaron 15 municipios afectados por la crecida de los ríos debido a las intensas lluvias.
“Tenemos el reporte de 15 municipios, la anterior semana teníamos 10 municipios afectados, pero lamentablemente hasta el momento cuatro se declararon en desastre de emergencia. Los municipios de Caranavi y San Buenaventura están siendo muy afectados”, señaló Coca.
Explicó que Agamdepaz junto al Gobierno se encuentran coordinando acciones para atender las emergencias que se presentan en cada municipio por eventos climatológicos.
Sin embargo, dijo, la parte más afectada es la zona productiva, y los cuatros municipios que por ley se declararon en emergencia son Apolo, Luribay, La Asunta y Quime, que registró una pérdida de al menos 50 viviendas.
“Hemos coordinado con el presidente Luis Arce para que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras cuantifique la pérdida de producción de cada municipio afectado”, declaró la presidenta de Agamdepaz.
Coca aseguró que se encuentran a la espera a que los 11 municipios afectados reúnan los respectivos consejos municipales para aprobar la ley de declaratoria por desastre, lo que permitirá ejecutar una atención inmediata a las familias damnificadas.
“Cada municipio cuenta con un presupuesto asignado para afrontar emergencias y desastres climatológicos, y una vez que el municipio gaste todo el recurso, el municipio deberá declarase en estado de emergencia mediante una ley municipal”, detalló la presidenta.
De acuerdo con el informe, los municipios que fueron afectados por la crecida de los ríos e inundaciones en el departamento de La Paz son Ixiamas, Mocomoco, Desaguadero, Puerto Acosta, Palca, Ancoraimes, Coroico, Alto Beni y Tipuani.
Otro de los fenómenos naturales que se reportaron en los municipios del departamento fueron los vientos fuertes, que dejaron a las viviendas sin techos y árboles caídos en los caminos.
La Paz/AEP