Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ministra de Salud niega la acusación de Evo sobre una restricción de atención médica

Ministra de Salud niega la acusación de Evo sobre una restricción de atención médica

El Gobierno nacional continuará trabajando para garantizar el acceso universal a los servicios de la salud para todo el pueblo boliviano.

La ministra de Salud, María René Castro, negó categóricamente la versión de Evo Morales de una supuesta instrucción desde el Ejecutivo orientada a negarle atención en salud.

“El Ministerio de Salud está siendo objeto de insinuaciones infundadas y sobre todo alejadas de la verdad que carecen de pruebas y que por tanto constituyen difamaciones e injurias”, expresó Castro en sus redes sociales.

La ministra hizo estas aclaraciones en el marco de la investigación por presunta trata y tráfico de personas con agravante en la que Morales estaría involucrado.

El exmandatario no se presentó a la audiencia programada en Tarija, lo que llevó a la justicia a declararlo en rebeldía mientras continúa la investigación.

El expresidente, por medio de un post en sus redes sociales, afirmó que el Gobierno impidió que los médicos lo atendieran en su domicilio del Chapare en el departamento de Cochabamba.

En respuesta, Castro desmintió que se hayan emitido instrucciones para negar atención a quienes la necesiten e indicó que las aseveraciones del exmandatario ponen en duda la ética y profesionalismo de los médicos del país.

“Esta cartera de Estado, hoy y siempre, reafirma su compromiso con la salud y la vida y consecuentemente su indeclinable lucha por garantizar el acceso a la salud de todas y todos los bolivianos, sin excepción alguna” destacó.

Además exhortó a las exautoridades a evitar politizar el ámbito de la salud y a asumir, como corresponde a cualquier ciudadano boliviano, la responsabilidad por sus actos ante la justicia.

De igual manera, demandó a no emitir afirmaciones que únicamente buscan desviar la atención sobre su situación legal.

“El Gobierno continuará trabajando para garantizar el acceso universal a los servicios de salud de todo el pueblo boliviano especialmente de los grupos vulnerables como son las niñas, niños y adolescentes de este país”, concluyó.

La Paz / AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda