Se recordó que el trabajo de la ABEN se rige en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) y a partir de ello se identificaron las necesidades desde la visión del desarrollo.
La Paz, 16 de junio de 2023 (AEP).- El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) visitó el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) y el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) instalados en El Alto.
La directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, recibió a la comitiva y mencionó que es importante identificar las áreas de mayor desarrollo dentro de las políticas públicas.
En la oportunidad, según un reporte institucional, recordó que el trabajo de la ABEN se rige en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) y a partir de ello se identificaron las necesidades desde la visión del desarrollo.
“El objetivo es el desarrollo de la investigación conjunta entre Estado y el sistema universitario (…). En el marco de ese concepto, se han diseñado y dimensionado los diferentes componentes tecnológicos que tiene este centro”, explicó.
Tras concluir el recorrido por las diferentes instalaciones de ambos centros, el secretario ejecutivo del CEUB, Freddy Mendoza, manifestó que se quedó sorprendido de ver cómo se aplica la tecnología nuclear en el país.
“Esto nos va a permitir hacer un análisis para realizar un convenio entre ambas instituciones”, adelantó.
En tanto, para el director de la carrera de Ingeniería Industrial de la UCB Cochabamba, Marcos Luján, la visita fue muy interesante porque le permitió conocer de cerca todo lo referente a la investigación y medicina nuclear.