La zona Los Andes acoge la nueva versión del evento, con carpas temáticas.
Con el lema La ciudad de libros y encuentros, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto inauguran hoy la quinta versión de la Feria Cultural del Libro El Alto.
La cita se desarrollará del 23 al 26 de abril en la tradicional zona Los Andes, con más de 100 expositores, 25 actividades artísticas y 43 presentaciones de libros y conversatorios.
La feria busca acercar el arte, la literatura y la educación a públicos de todas las edades. En esta edición, en el marco del Bicentenario de Bolivia, se ha consolidado una red de alianzas con artistas, editoriales, embajadas, instituciones públicas y empresas comprometidas con la cultura.
El evento se desplegará desde la calle Arturo Valle hasta la avenida La Paz, cerca de la estación de la Línea Azul del Teleférico.
Habrá dos grandes carpas bautizadas como ‘Inés Córdova’ y ‘Marina Núñez del Prado’, en homenaje a estas destacadas artistas bolivianas.
Por primera vez participan la Embajada de Brasil, la de México y el Goethe Institut, con propuestas para niñas, niños y jóvenes.
Brasil ofrecerá cuentacuentos, música y juegos interactivos; México presentará el libro El callejón de los Alebrijes; y Alemania pondrá en escena la obra teatral Animales domésticos, ganadora del Premio Raúl Salmón.
Entre las novedades editoriales se encuentra la presentación de títulos de la Biblioteca Biográfica del Bicentenario, como Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez, de Sergio Calero; y Miguel Alandia Pantoja, de Javier del Carpio y Daniela Franco.
El programa completo está disponible en la página de Facebook de la Fundación Cultural del BCB.
AEP