El sofisticado equipo utiliza una tecnología sofisticada de rayos X para ayudar a detectar una variedad de enfermedades.
La Paz, 24 de marzo de 2023 (AEP-Digital).- El Gobierno nacional, en coordinación con su par del Japón, entregó este viernes un moderno Tomógrafo Axial Computarizado que cubrirá las necesidades de los pacientes del departamento de Beni con servicios totalmente gratuitos, cubiertos en su totalidad por el Sistema Único de Salud (SUS).
“Hermanos y hermanas es uno de los pocos tomógrafos que existen en el país. Trinidad y el Beni ya no van a recibir lo que ya no se puede utilizar, ni nada por el estilo, ahora traemos equipos de última generación, son 160 cortes, es lo que produce este tomógrafo axial computarizado y agradecemos las gestiones hechas con el Japón”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en un sencillo acto realizado en la capital beniana, según cita un boletín de prensa institucional.
La primera autoridad en Salud del país, acompañado de dirigentes, líderes indígenas, autoridades locales de esa región oriental, destacó que el trabajo conjunto siempre dará buenos resultados ya que va en beneficio de toda la población.
La tomografía Axial Computarizada (TAC) utiliza una tecnología sofisticada de rayos X para ayudar a detectar una variedad de enfermedades. La exploración por TAC es rápida, indolora y precisa.
El ministro de Salud explicó que ese sofisticado equipo cuenta con el portal, generador de alto voltaje de rayos X; unidad de tubo de rayos X, mesa del paciente y consola del operador o estación de trabajo; además de un escáner de cuerpo completo de tipo escaneo helicoidal y dinámico, una rotación de 360 grados y una mesa del paciente que tiene un límite de carga de 200Kg, con movimientos hidráulicos.
Auza remarcó que, por decisión del presidente Luis Arce, se fortalecen los establecimientos de Salud del país con equipos de alta tecnología, con el objetivo de que se brinde una mejor atención gratuita a la población.
Recordó que el Gobierno nacional desembolsa recursos a las gobernaciones para que se garantice que nosocomios de tercer nivel brinden atención sin costo a la población boliviana.
“Por instrucción de nuestro hermano Presidente vamos a volcar nuestro esfuerzo a esta hermosa, pujante y productiva región para desarrollar todo su potencial”, añadió.
Por su parte la ejecutiva de la Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB), Pacífica Melgar, sostuvo que era de imperiosa necesidad para los pacientes contar con un equipo de esa naturaleza y que ahora ya no tendrán que salir de su región para conseguir una atención urgente. Por todo lo expuesto, agradeció a las autoridades esa dotación.