Durante la semana epidemiológica 12, solo se reportaron 456 personas con coronavirus, lo cual representa una disminución del -13%.
La Paz, 27 de marzo de 2023 (AEP-Digital).- El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que Bolivia presenta 11 semanas de descenso de casos de Covid-19, desde que inició la pandemia en el país.
Destacó durante la semana epidemiológica 12, solo se reportaron 456 personas con coronavirus, lo cual representa una disminución del -13%.
“Son 67 casos menos que la semana anterior, nuevamente durante esta semana epidemiológica no se reporta ningún deceso por Covid-19. Bolivia tiene 11 semanas de descenso. Estamos cerca a los niveles más bajos de contagio de toda la pandemia”, dijo la autoridad en el informe epidemiológico semanal.
El Ministro de Salud, con un semblante optimista, manifestó que esos datos son el resultado de una estrategia nacional liderada por el presidente Luis Arce Catacora, y operativizada por los gobiernos nacionales¬; personal médico epidemiólogo; médicos clínicos; enfermeras; auxiliares; administrativos y mucha gente que “no dudo en poner su vida en riesgo para salvar la del prójimo”.
Auza destacó que el país atraviesa la tasa más baja de mortalidad de toda la pandemia, ya que por cada 100.000 habitantes, en la primera ola, se lamentó 76 fallecimientos; mientras que en la sexta solo una persona perdió la vida a causa de Covid-19.
Dengue y otras enfermedades
En cuanto al dengue Auza resaltó que a raíz de una estrategia decidida que asumió el Gobierno nacional y la atención oportuna en la semana 12 se tiene la tasa de incidencia más baja los siete departamentos en los que se presentaron casos.
“Producto del plan estratégico de lucha contra el dengue se ha presentado una drástica disminución de casos, de un total de 16.730 casos en toda la gestión debemos decir que en esta semana epidemiológica apenas se ha presentado un deceso” precisó.
Desglosó que la tasa de incidencia de la enfermedad por cada 100.000 habitantes alcanzó el 3,5 en la semana 6; mientras que en la semana 12 solo el 2,0.
Detalló que Santa Cruz alcanzó la tasa de incidencia más baja de la enfermedad, ya que era de 5,4 en la semana 5, y hoy es del 0,2; en Beni fue de 4,3 en la semana 6, ahora es de 0,3; en Tarija durante la semana 6 se tenía 6,4, en tanto que en la semana 12 llega al 0,5; en La Paz alcanzó su pico más alto en la semana 10, con 4,7, en tanto en esta última llegó a solo 0,5.
En relación a la tosferina, la primera autoridad en salud del país, sostuvo que los casos acumulados llegan a 311, se recuperaron 293, se mantienen 15 pacientes activos y se lamentó tres fallecidos.