Encuéntranos en:
Búsqueda:

El gerente de Bolivia TV, Julio Valdivia, y el presidente de la ACFGP, Gregorio Carrillo, durante la firma.

Bolivia TV transmitirá el sábado la Entrada Folklórica del Gran Poder

El gerente del medio televisivo, Julio Valdivia, afirmó que se prepara una cobertura especial que se verá tanto en el país como en el exterior.

La Paz, 22 de mayo de 2024 (AEP).- El gerente de Bolivia TV, Julio Valdivia, y el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Gregorio Carrillo, firmaron un convenio interinstitucional para la transmisión de la Entrada Folklórica de la Festividad del Gran Poder.

Carrillo agradeció el interés del canal estatal y afirmó que este apoyo significa mucho tanto para su directorio como para los bailarines de las 75 fraternidades que serán parte de esta entrada folklórica que se llevará a cabo el sábado 25 de mayo desde las 07.30 de la mañana.

“Para Bolivia TV es muy importante transmitir este evento, ya que refleja mucho de lo que es la cultura boliviana y de toda la ciudad de La Paz. Tenemos planificado realizar un despliegue especial, ya que la transmisión no solo llegará a todo el país, sino que también tendrá audiencia internacional”, afirmó Valdivia durante la firma del acuerdo, en un contacto con el canal estatal.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, Milton Gonzales, dio a conocer que el sábado se activará un operativo para precautelar el bienestar tanto de bailarines, músicos y otros participantes, así como de los espectadores que se darán cita en este evento folklórico.

“El plan de contingencia médica tiene el objetivo de garantizar la atención médica a los bailarines y acompañantes, y a la población en general; garantizar los hospitales de segundo y tercer nivel para las referencias correspondientes, y garantizar las ambulancias y brigadas médicas”, informó Gonzales.

En este plan de contingencia médica participan la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres; el Centro Coordinador de Emergencia en Salud Nacional; el Programa Safci - Mi Salud y la Secretaría Municipal de La Paz.

Se desplegarán ocho brigadas médicas y cinco ambulancias, las cuales se ubicarán en la zona del Cementerio, sector Garita de Lima, Plaza del Gran Poder, avenida Montes, avenida Camacho y al final del recorrido.

Por otro lado, Gonzales explicó que, ante casos de gravedad, los pacientes podrán ser remitidos a los hospitales de La Portada y Cotahuma, en la zona del Cementerio; al hospital La Paz, en la avenida Buenos Aires, y la Asistencia Pública, en la Camacho.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda