Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce Catacora en el momento de inaugurar el Congreso Plurinacional de Educación. Foto: Presidencia

Congreso propone aumentar la inversión para la educación

El encuentro también planteó la actualización de la malla curricular para que el proceso educativo se modernice con miras al mejor uso de las tecnologías.

Luego de una semana de trabajo, el Primer Congreso Plurinacional de Educación concluyó con la propuesta de modificar la malla curricular y el incremento del 10,8% al 33% del presupuesto para educación.

El encuentro se consolidó como la máxima instancia de participación social comunitaria en el ámbito educativo. Este espacio de diálogo permitió a todos los actores del sistema educativo trazar lineamientos para mejorar la educación del país, fortaleciendo la democracia participativa, la pluralidad y el desarrollo científico y tecnológico, en armonía con los saberes y conocimientos de los pueblos.

Participaron más de 700 delegados de 60 organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas que trabajan en el ámbito académico con el objetivo de formular y definir lineamientos de política educativa, profundizando una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, progresista, intracultural, intercultural, plurilingüe, descolonizadora y despatriarcalizadora en el Sistema Educativo Plurinacional.

El presidente del presídium, William Mendoza, finalizado el encuentro, explicó que el trabajo se debatió en etapas: la primera en las comisiones de trabajo y luego en las sesiones correspondientes, pues se vio la necesidad de modificar la malla curricular para modernizar la educación.

“Estamos esperanzados en que este presupuesto sea asignado de manera real para trabajar y mejorar la calidad educativa. Sin presupuesto no vamos a poder lograr estos planteamientos”, aseguró desde Tarija.

El documento final será remitido a la Comisión Nacional, al Ministerio de Educación y al presidente Luis Arce, quien fue el encargado de inaugurar el encuentro. “Este congreso es de vital importancia para transformar nuestra educación, nuestra educación que debe aprender y corregir de los errores que cometimos en el pasado. Estamos seguros de que tenemos que hacer una primera lectura de la Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez, una ley que quiso transformar, que quiso poner la piedra angular para la construcción”, dijo el Presidente en su discurso de inauguración.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda