Encuéntranos en:
Búsqueda:

Coqueluche en Tarija: un lactante muere y otros seis casos son atendidos por el Sedes

Ante la alerta, las autoridades intensificaron las campañas de vacunación, consideradas la medida más efectiva para frenar la propagación de la enfermedad.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija reportó hoy el fallecimiento de un lactante a causa de coqueluche y confirmó seis casos adicionales de la enfermedad en bebés menores de tres meses.

La información fue proporcionada por la jefa de la Unidad de Epidemiología, Claudia Montenegro, quien precisó que el primer caso derivó en la muerte del paciente, mientras que los demás se encuentran bajo control médico y en condición estable.

“Tenemos seis casos de tos ferina hasta la fecha, un fallecido que fue el primer caso y el resto está en situación estable, todos son menores de tres meses”, explicó Montenegro.

Ante la alerta, las autoridades intensificaron las campañas de vacunación, considerada la medida más efectiva para frenar la propagación de la enfermedad.

“Se está trabajando con brigadas en Yacuiba y San Lorenzo, donde personal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) realiza la vacunación a los niños”, agregó.

La responsable aclaró que el departamento cuenta con stock suficiente de dosis. “Las vacunas las seguimos recibiendo a requerimiento, no tenemos un déficit en este momento”, aseguró, luego de garantizar la disponibilidad del biológico para toda la población infantil.

La tosferina, también conocida como coqueluche o pertusis, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a bebés que aún no completaron el esquema de inmunización.

En su fase inicial presenta tos leve, congestión nasal y fiebre baja; sin embargo, en etapas avanzadas puede causar tos violenta, dificultad para respirar, vómitos y pausas respiratorias en los lactantes, complicaciones que en muchos casos pueden ser mortales si no se detectan a tiempo.

El Sedes recordó a la población la importancia de la vacunación oportuna con la pentavalente, así como la necesidad de acudir de inmediato a un centro de salud ante los primeros síntomas, para evitar complicaciones graves en los menores.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda